Recientemente, el sector de Finanzas descentralizadas ha mostrado algunas características y tendencias nuevas:
La infraestructura de Finanzas descentralizadas ha alcanzado un estado de madurez, que incluye principalmente tres categorías de aplicaciones: stablecoins, préstamos y AMM. Estas aplicaciones se han replicado en múltiples cadenas públicas, formando un estado altamente estandarizado y comercializado.
Al mismo tiempo, la concentración de mercado de los proyectos líderes está aumentando, como Uniswap y Aave que continúan aumentando su participación en sus respectivos campos.
La definición y los límites de las Finanzas descentralizadas están ampliándose, evolucionando de las finanzas puramente descentralizadas a una mezcla de centralización y descentralización, como los proyectos Ethena y MakerDAO.
Nuevos modelos de innovación están surgiendo constantemente, como los swaps de tasas de interés de Pendle y la tokenización de ingresos de Ethena, llenando un vacío en el mercado.
Aplicaciones de Finanzas descentralizadas que no dependen de tokens comienzan a aparecer, como Polymarket y Pump.fun, mostrando avances en la infraestructura subyacente.
Los cambios en la situación política de Estados Unidos podrían traer un entorno regulatorio más favorable para la industria de las criptomonedas, pero al mismo tiempo también existen riesgos.
La posibilidad de que las instituciones financieras tradicionales entren en el campo de las Finanzas descentralizadas aumenta, pero podrían adoptar un enfoque más conservador, como emitir cadenas de Layer 2, etc.
La ventaja competitiva de los proyectos DeFi se refleja principalmente en la capacidad de innovación continua, el efecto de marca y la seguridad.
Para los inversores comunes, los proyectos de Finanzas descentralizadas deberían ser parte de la cartera de inversiones, pero es necesario una adecuada asignación de proporciones.
En general, las Finanzas descentralizadas están evolucionando hacia una dirección más pragmática y diversificada, y en el futuro podrían surgir más modelos innovadores y escenarios de aplicación.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
12 me gusta
Recompensa
12
7
Compartir
Comentar
0/400
LiquidityWizard
· hace21h
teóricamente hablando, DeFi 2.0 es solo 1.0 con pasos adicionales...
Ver originalesResponder0
quietly_staking
· hace21h
alcista ah, de esta manera la confusión ha disminuido.
Ver originalesResponder0
pvt_key_collector
· hace21h
Copiar y copiar, solo hay estos pocos proyectos.
Ver originalesResponder0
GweiObserver
· hace21h
Este día tarde o temprano será de aave.
Ver originalesResponder0
GhostChainLoyalist
· hace21h
革新路上小tontos一个
Ver originalesResponder0
GateUser-75ee51e7
· hace21h
Arruinado se volvió racional.
Ver originalesResponder0
ProofOfNothing
· hace21h
¿Está demasiado común? Ya se ha jugado hasta el cansancio.
Finanzas descentralizadas evolución: infraestructura madura y modelos innovadores en paralelo
Finanzas descentralizadas现状与未来展望
Recientemente, el sector de Finanzas descentralizadas ha mostrado algunas características y tendencias nuevas:
La infraestructura de Finanzas descentralizadas ha alcanzado un estado de madurez, que incluye principalmente tres categorías de aplicaciones: stablecoins, préstamos y AMM. Estas aplicaciones se han replicado en múltiples cadenas públicas, formando un estado altamente estandarizado y comercializado.
Al mismo tiempo, la concentración de mercado de los proyectos líderes está aumentando, como Uniswap y Aave que continúan aumentando su participación en sus respectivos campos.
La definición y los límites de las Finanzas descentralizadas están ampliándose, evolucionando de las finanzas puramente descentralizadas a una mezcla de centralización y descentralización, como los proyectos Ethena y MakerDAO.
Nuevos modelos de innovación están surgiendo constantemente, como los swaps de tasas de interés de Pendle y la tokenización de ingresos de Ethena, llenando un vacío en el mercado.
Aplicaciones de Finanzas descentralizadas que no dependen de tokens comienzan a aparecer, como Polymarket y Pump.fun, mostrando avances en la infraestructura subyacente.
Los cambios en la situación política de Estados Unidos podrían traer un entorno regulatorio más favorable para la industria de las criptomonedas, pero al mismo tiempo también existen riesgos.
La posibilidad de que las instituciones financieras tradicionales entren en el campo de las Finanzas descentralizadas aumenta, pero podrían adoptar un enfoque más conservador, como emitir cadenas de Layer 2, etc.
La ventaja competitiva de los proyectos DeFi se refleja principalmente en la capacidad de innovación continua, el efecto de marca y la seguridad.
Para los inversores comunes, los proyectos de Finanzas descentralizadas deberían ser parte de la cartera de inversiones, pero es necesario una adecuada asignación de proporciones.
En general, las Finanzas descentralizadas están evolucionando hacia una dirección más pragmática y diversificada, y en el futuro podrían surgir más modelos innovadores y escenarios de aplicación.