En la última edición, exploramos el triángulo inclinado terminal; hoy profundicemos en el importante concepto del triángulo inclinado guía. Aunque el descubrimiento del triángulo inclinado guía no fue una creación original de Elliott, su característica de aparecer con frecuencia en el mercado ha llevado a los analistas a tener una confianza inquebrantable en su efectividad a lo largo del tiempo.
El triángulo inclinado guía generalmente presenta un patrón de ondas de subdivisión de 5-3-5-3-5, lo que difiere del patrón 3-3-3-3-3 que termina en un triángulo inclinado. Esta estructura se alinea perfectamente con la idea central de la teoría de ondas, ya que las cinco ondas de la onda de acción transmiten una señal de 'continuidad', en lugar del significado de 'terminación' que implica el triángulo inclinado final.
La clave para identificar un triángulo inclinado guiado radica en observar las características de su quinta onda menor. En comparación con la tercera onda menor, los movimientos de precio de la quinta onda menor suelen parecer más lentos. Por el contrario, durante el desarrollo de la primera y segunda ondas, a menudo podemos observar un aumento en la velocidad a corto plazo y una ampliación del alcance del impacto.
Es importante notar que el triángulo ascendente suele aparecer en la posición de la ola 1 de la ola impulsiva o en la posición de la ola A de la corrección en zigzag. Esto contrasta claramente con el triángulo descendente (que normalmente aparece en la posición de la ola 5 o la ola C). Aunque ambos presentan una forma de cuña ascendente, los señales del mercado que transmiten son completamente diferentes: uno es alcista y el otro bajista.
La singularidad del triángulo inclinado guiado radica en la superposición especial de las olas 1 y 4, así como en la característica de que dos líneas de límite convergen en forma de cuña. Estas características son bastante similares a las de un triángulo inclinado terminal, proporcionando valiosas pistas para identificar las tendencias del mercado.
Al comprender profundamente el triángulo de inclinación guiado, los inversores pueden captar con mayor precisión las tendencias del mercado, proporcionando un fuerte apoyo para la toma de decisiones de inversión. En un mercado financiero complejo y cambiante, este método de análisis detallado es sin duda una espada de doble filo, que puede ayudarnos a aprovechar las oportunidades y también a evitar riesgos.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
13 me gusta
Recompensa
13
5
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
ser_we_are_early
· hace15h
Otra vez dibujando triángulos
Ver originalesResponder0
ProofOfNothing
· hace15h
Elliot es el tonto que lo entiende todo mejor.
Ver originalesResponder0
GasFeeLover
· hace15h
Verlo me marea
Ver originalesResponder0
GasFeeCrier
· hace15h
Otra vez está dibujando una olla.
Ver originalesResponder0
MEVHunter
· hace15h
¿Y qué hay de 5-3-5? Mejor monitorear directamente el mempool.
En la última edición, exploramos el triángulo inclinado terminal; hoy profundicemos en el importante concepto del triángulo inclinado guía. Aunque el descubrimiento del triángulo inclinado guía no fue una creación original de Elliott, su característica de aparecer con frecuencia en el mercado ha llevado a los analistas a tener una confianza inquebrantable en su efectividad a lo largo del tiempo.
El triángulo inclinado guía generalmente presenta un patrón de ondas de subdivisión de 5-3-5-3-5, lo que difiere del patrón 3-3-3-3-3 que termina en un triángulo inclinado. Esta estructura se alinea perfectamente con la idea central de la teoría de ondas, ya que las cinco ondas de la onda de acción transmiten una señal de 'continuidad', en lugar del significado de 'terminación' que implica el triángulo inclinado final.
La clave para identificar un triángulo inclinado guiado radica en observar las características de su quinta onda menor. En comparación con la tercera onda menor, los movimientos de precio de la quinta onda menor suelen parecer más lentos. Por el contrario, durante el desarrollo de la primera y segunda ondas, a menudo podemos observar un aumento en la velocidad a corto plazo y una ampliación del alcance del impacto.
Es importante notar que el triángulo ascendente suele aparecer en la posición de la ola 1 de la ola impulsiva o en la posición de la ola A de la corrección en zigzag. Esto contrasta claramente con el triángulo descendente (que normalmente aparece en la posición de la ola 5 o la ola C). Aunque ambos presentan una forma de cuña ascendente, los señales del mercado que transmiten son completamente diferentes: uno es alcista y el otro bajista.
La singularidad del triángulo inclinado guiado radica en la superposición especial de las olas 1 y 4, así como en la característica de que dos líneas de límite convergen en forma de cuña. Estas características son bastante similares a las de un triángulo inclinado terminal, proporcionando valiosas pistas para identificar las tendencias del mercado.
Al comprender profundamente el triángulo de inclinación guiado, los inversores pueden captar con mayor precisión las tendencias del mercado, proporcionando un fuerte apoyo para la toma de decisiones de inversión. En un mercado financiero complejo y cambiante, este método de análisis detallado es sin duda una espada de doble filo, que puede ayudarnos a aprovechar las oportunidades y también a evitar riesgos.