La rumorología está llena de especulaciones de que el chico del Pentágono, Patrick Witt, podría asumir el puesto recientemente vacante de Bo Hines en el consejo de activos digitales del presidente Donald Trump.
Dado sus credenciales, la entrada de Witt podría significar una nueva dirección en el avance de las criptomonedas en EE. UU.: una que ya no se limita solo a las políticas monetarias y fiscales del país, sino también desde una perspectiva de seguridad nacional.
Bo Hines, Director Ejecutivo del Consejo Asesor del Presidente sobre Activos Digitales de la Casa Blanca, sorprendió al renunciar el sábado. Esto ocurre justo después de que presentara el histórico Informe de Política Cripto a finales de julio.
El rumor sugiere que Patrick Witt, quien anteriormente desempeñó las funciones de Subsecretario Adjunto de Defensa para Investigación e Ingeniería (OUSD-RE) en el Departamento de Defensa (DoD), asumirá su posición.
El movimiento de Hines ha generado sin duda emociones encontradas en la comunidad de criptomonedas. Por otro lado, dada su experiencia y sus vínculos con el Pentágono, muchos ven la posible sucesión de Witt como un cambio radical en el avance de las criptomonedas en EE.UU.
Publicidad## Renuncia de Bo Hines
El asesor de criptomonedas de 29 años del presidente Donald Trump hizo el gran anuncio al mediodía del sábado. En una publicación en X, expresó su gratitud por la oportunidad que se le brindó durante su tiempo en la Casa Blanca.
"Servir en la administración del presidente Donald Trump y trabajar junto a nuestro brillante Czar de IA y Cripto, David Sacks, como Director Ejecutivo del Consejo Cripto de la Casa Blanca ha sido un honor de por vida", dijo Hines. "Juntos, hemos posicionado a América como la capital cripto del mundo. Estoy profundamente agradecido a la industria por su apoyo inquebrantable — amo a esta comunidad y todo lo que hemos construido juntos."
Hines no proporcionó ninguna razón para su renuncia. Declaró que regresará al sector privado, pero continuará apoyando las iniciativas criptográficas del gobierno.
“A medida que regreso al sector privado, espero continuar apoyando el ecosistema crypto a medida que prospera aquí en los Estados Unidos”, declaró.
Patrick Witt Asumiendo el Control
La entrada de Witt en la lista principal de posibles sucesores de Hines podría significar que algo grande se está gestando en el panorama de blockchain y criptomonedas en Estados Unidos. Algunos miembros de la comunidad cripto lo ven no como un simple cambio de personal, sino como una mejora significativa en el avance tecnológico y económico de EE. UU.
Las credenciales del hombre del Pentágono podrían revelar hacia dónde se dirige Trump en la carrera de blockchain y criptomonedas. Sugiere la posible utilización por parte de Trump del emergente sector de activos digitales y su tecnología subyacente para asegurar la dominancia de EE. UU. en el panorama geoeconómico y geopolítico. Podría ser similar a cómo utiliza los aranceles para recuperar la ventaja manufacturera y comercial del país.
Según su perfil gubernamental en el sitio web del DoD, Witt supervisó actividades en las siguientes divisiones:
Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa (DARPA)
Agencia de Defensa de Misiles (MDA)
Unidad de Innovación en Defensa (DIU)
Centro de Ingeniería y Laboratorio de DoD
Bajo el personal de la Secretaría centrado en el desarrollo de tecnología avanzada y capacidad para el ejército de EE. UU.
Blockchain y Cripto: Commodities Calientes en la Guerra Moderna
Claramente, EE. UU. puede estar reconociendo ahora blockchain y criptomonedas no solo como medios de inversión, sino como nuevos commodities en la guerra moderna. Esto refleja la teoría promovida anteriormente por Jason Lowery, un ex Subdirector de Tecnología e Innovación en la Fuerza Espacial y actual Asistente Especial del Comandante en el Comando Indo-Pacífico de EE. UU.
Lowery enfatizó en su libro, titulado “Softwar: A Novel Theory on Power Projection and the National Strategic Significance of Bitcoin,” que las naciones ya no lucharán futuras guerras utilizando medios convencionales, sino principalmente con recompensas de bloques para controlar narrativas económicas y políticas.
ANUNCIOPor lo tanto, un tipo más experimentado del Pentágono como Witt podría ser el punto de inflexión para dar a EE. UU. una ventaja estratégica en la próxima era de Web3. Podría convertir la industria en una infraestructura crítica en la seguridad nacional o en el contexto de la máquina de guerra de EE. UU., en lugar del enfoque exclusivamente centrado en el mercado de su predecesor.
Después de todo, Corea del Norte ya ha apretado el gatillo en esta narrativa con el Grupo Lazarus, un grupo de hackers que ha incapacitado a varias empresas de criptomonedas en todo el mundo. Gonjeshke Darande, vinculado a Israel, también ha librado una ciber guerra, y últimamente, una guerra Web3 con Irán. Mientras tanto, otras naciones como Rusia, China e Irán han eludido supuestamente sus sanciones utilizando cripto. Además, Ucrania ha estado utilizando cripto para financiar su guerra contra Rusia.
Todo esto subraya el creciente papel de la blockchain y las criptomonedas en los asuntos mundiales, que ya no se limita solo a los círculos de inversión y monetarios, y las razones por las cuales EE. UU. debería integrarlos dentro de sus prioridades de defensa.
¿Cuál es tu reacción? +1 0 +1 0 +1 1 +1 0 +1 0 +1 0 +1 0
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Bo Hines renuncia, el hombre del Pentágono Patrick Witt tomará el control
Bo Hines, Director Ejecutivo del Consejo Asesor del Presidente sobre Activos Digitales de la Casa Blanca, sorprendió al renunciar el sábado. Esto ocurre justo después de que presentara el histórico Informe de Política Cripto a finales de julio.
El rumor sugiere que Patrick Witt, quien anteriormente desempeñó las funciones de Subsecretario Adjunto de Defensa para Investigación e Ingeniería (OUSD-RE) en el Departamento de Defensa (DoD), asumirá su posición.
El movimiento de Hines ha generado sin duda emociones encontradas en la comunidad de criptomonedas. Por otro lado, dada su experiencia y sus vínculos con el Pentágono, muchos ven la posible sucesión de Witt como un cambio radical en el avance de las criptomonedas en EE.UU.
Publicidad## Renuncia de Bo Hines
El asesor de criptomonedas de 29 años del presidente Donald Trump hizo el gran anuncio al mediodía del sábado. En una publicación en X, expresó su gratitud por la oportunidad que se le brindó durante su tiempo en la Casa Blanca.
"Servir en la administración del presidente Donald Trump y trabajar junto a nuestro brillante Czar de IA y Cripto, David Sacks, como Director Ejecutivo del Consejo Cripto de la Casa Blanca ha sido un honor de por vida", dijo Hines. "Juntos, hemos posicionado a América como la capital cripto del mundo. Estoy profundamente agradecido a la industria por su apoyo inquebrantable — amo a esta comunidad y todo lo que hemos construido juntos."
Hines no proporcionó ninguna razón para su renuncia. Declaró que regresará al sector privado, pero continuará apoyando las iniciativas criptográficas del gobierno.
“A medida que regreso al sector privado, espero continuar apoyando el ecosistema crypto a medida que prospera aquí en los Estados Unidos”, declaró.
Patrick Witt Asumiendo el Control
La entrada de Witt en la lista principal de posibles sucesores de Hines podría significar que algo grande se está gestando en el panorama de blockchain y criptomonedas en Estados Unidos. Algunos miembros de la comunidad cripto lo ven no como un simple cambio de personal, sino como una mejora significativa en el avance tecnológico y económico de EE. UU.
Las credenciales del hombre del Pentágono podrían revelar hacia dónde se dirige Trump en la carrera de blockchain y criptomonedas. Sugiere la posible utilización por parte de Trump del emergente sector de activos digitales y su tecnología subyacente para asegurar la dominancia de EE. UU. en el panorama geoeconómico y geopolítico. Podría ser similar a cómo utiliza los aranceles para recuperar la ventaja manufacturera y comercial del país.
Según su perfil gubernamental en el sitio web del DoD, Witt supervisó actividades en las siguientes divisiones:
Blockchain y Cripto: Commodities Calientes en la Guerra Moderna
Claramente, EE. UU. puede estar reconociendo ahora blockchain y criptomonedas no solo como medios de inversión, sino como nuevos commodities en la guerra moderna. Esto refleja la teoría promovida anteriormente por Jason Lowery, un ex Subdirector de Tecnología e Innovación en la Fuerza Espacial y actual Asistente Especial del Comandante en el Comando Indo-Pacífico de EE. UU.
Lowery enfatizó en su libro, titulado “Softwar: A Novel Theory on Power Projection and the National Strategic Significance of Bitcoin,” que las naciones ya no lucharán futuras guerras utilizando medios convencionales, sino principalmente con recompensas de bloques para controlar narrativas económicas y políticas.
ANUNCIOPor lo tanto, un tipo más experimentado del Pentágono como Witt podría ser el punto de inflexión para dar a EE. UU. una ventaja estratégica en la próxima era de Web3. Podría convertir la industria en una infraestructura crítica en la seguridad nacional o en el contexto de la máquina de guerra de EE. UU., en lugar del enfoque exclusivamente centrado en el mercado de su predecesor.
Después de todo, Corea del Norte ya ha apretado el gatillo en esta narrativa con el Grupo Lazarus, un grupo de hackers que ha incapacitado a varias empresas de criptomonedas en todo el mundo. Gonjeshke Darande, vinculado a Israel, también ha librado una ciber guerra, y últimamente, una guerra Web3 con Irán. Mientras tanto, otras naciones como Rusia, China e Irán han eludido supuestamente sus sanciones utilizando cripto. Además, Ucrania ha estado utilizando cripto para financiar su guerra contra Rusia.
Todo esto subraya el creciente papel de la blockchain y las criptomonedas en los asuntos mundiales, que ya no se limita solo a los círculos de inversión y monetarios, y las razones por las cuales EE. UU. debería integrarlos dentro de sus prioridades de defensa.
¿Cuál es tu reacción? +1 0
+1 0
+1 1
+1 0
+1 0
+1 0
+1 0 