La llegada de la nueva era del Dinero Digital: cambios en la moneda estable y el panorama financiero global
Recientemente, se aprobó una importante ley en Estados Unidos que abrirá nuevos caminos para el desarrollo de la moneda estable. Esta ley no solo es un ajuste técnico a la regulación financiera, sino que también otorga una carta de concesión para la "nueva Compañía de las Indias Orientales" del siglo XXI, marcando el inicio de una transformación que reconfigurará el equilibrio de poder global.
Repetición de la historia: la Compañía de las Indias Orientales en la era digital
Al mirar hacia atrás en la historia, en los siglos XVII y XVIII, las Compañías Holandesa y Británica de las Indias Orientales obtuvieron autorización del estado para poseer poderes especiales. Hoy, a través de esta ley, Estados Unidos está otorgando legitimidad a los nuevos titanes del poder: los emisores de monedas estables. Estas compañías reconocidas, como Circle, el emisor de USDC, y los gigantes de Internet que podrían unirse en el futuro, se convertirán en "compañías con licencia" formalmente incorporadas en el mapa estratégico financiero de Estados Unidos. Lo que controlan serán las nuevas rutas comerciales globales: una vía financiera digital que opera 24/7, sin fronteras.
Estas nuevas "Compañías de Indias Digitales" ejercerán poder controlando las vías financieras que mueven el valor global. Pueden decidir quién puede acceder a este sistema, pueden congelar activos según instrucciones y pueden establecer estándares de cumplimiento para las transacciones. Este es un poder más profundo y más intangible que controlar las rutas físicas.
Cambio radical en el panorama monetario global
El impacto de esta propuesta de ley va mucho más allá de los Estados Unidos, provocará un tsunami monetario que abarcará el mundo entero. Para aquellos países cuya credibilidad soberana ya es frágil, el futuro no será ya una elección entre la moneda nacional y el tradicional dólar, sino que será la población quien elija entre la moneda local en colapso y el dólar digital al alcance de la mano. Esto podría desencadenar una ola de super dolarización sin precedentes, poniendo fin por completo a la soberanía monetaria de muchos países.
Cuando las expectativas de inflación de un país aumentan ligeramente, el capital ya no "fluye hacia afuera", sino que "se evapora" - desapareciendo instantáneamente del sistema de moneda local y entrando en la red global de criptomonedas. Este fenómeno puede definirse como "un aumento en la sustitución de la moneda soberana".
Para un gobierno cuya credibilidad ya estaba tambaleándose, esto será un golpe mortal. Perderán el poder de imprimir dinero para cubrir el déficit fiscal, así como la capacidad de regular la economía a través de las tasas de interés y la oferta monetaria. Lo que podría venir es una fuerte gran deflación, la evaporación de la base tributaria y el colapso de la capacidad de gobernanza del estado.
Campo de batalla de las finanzas digitales: la nueva estrategia de Estados Unidos contra China
Este proyecto de ley no es solo una política nacional, sino una pieza importante en el juego de poder entre Estados Unidos y China. Estados Unidos está apoyando a través de la legislación un "sistema financiero libre" privado, basado en blockchain pública y centrado en el dólar.
La trayectoria estratégica entre China y Estados Unidos en relación con el Dinero Digital presenta diferencias fundamentales. El yuan digital de China es un sistema típico de "licencia", que opera en un libro mayor privado controlado por el banco central. Por otro lado, la moneda estable respaldada por Estados Unidos se basa en una cadena de bloques pública "sin licencia", donde cualquier persona puede innovar en esta red sin necesidad de la aprobación de una entidad centralizada.
Esta es una estrategia asimétrica ingeniosa. Estados Unidos está aprovechando el eslabón más débil de sus oponentes: el miedo a la falta de control, para construir su propia muralla, atrayendo a innovadores globales y a usuarios que buscan libertad financiera para unirse a un ecosistema abierto centrado en el dólar.
El "desnacionalización" de los activos y los desafíos al sistema financiero tradicional
La proliferación de las monedas estables allanará el camino para una revolución más profunda. A través de "activos del mundo real en la cadena" (RWA), diversos activos valiosos podrían transformarse en tokens digitales que fluyen libremente en un libro mayor público global. Esto cortará fundamentalmente el vínculo entre los activos y la jurisdicción de un país específico, logrando la "desnacionalización" de los activos.
Este nuevo ecosistema financiero impulsado por moneda estable y basado en RWA, tendrá un impacto profundo en el sistema financiero tradicional. Muchas de las funciones de las instituciones financieras tradicionales pueden ser reemplazadas por protocolos y algoritmos descentralizados, como los servicios de depósito y préstamo de los bancos, la intermediación de transacciones en las bolsas, y la liquidación transfronteriza de las empresas de pagos.
El surgimiento del individuo soberano y la transformación de las formas de Estado
Con el flujo sin fronteras de capital y la desvinculación de los activos de la jurisdicción judicial, podemos estar presenciando la llegada de una nueva era dominada por "individuos soberanos". Esta revolución impulsada por monedas estables y la inteligencia artificial podría tener un impacto que supere el de la Revolución Francesa, ya que cambia no solo los regímenes, sino también la forma en que existe el poder.
Cuando los individuos más creativos y productivos realizan sus actividades económicas y acumulación de riqueza en el "extraterritorial", las fronteras del territorio pierden su significado. Los estados pueden descubrir que no pueden gravar eficazmente a estas élites en movimiento global, y su base fiscal inevitablemente se verá debilitada.
El próximo paso de esta revolución podría ser un avance en la tecnología de la privacidad. Cuando el sistema financiero globalizado y basado en moneda estable se combine con potentes tecnologías de privacidad, planteará un desafío final a la capacidad de recaudación de impuestos de los estados.
Estamos en el amanecer de la desintegración de un viejo mundo y la aparición de un nuevo orden. Este nuevo mundo otorgará a los individuos una libertad y poder sin precedentes, pero también traerá desafíos que hoy nos resultan difíciles de imaginar. Encontrar un equilibrio entre la libertad personal y el orden social será un tema importante que nuestra generación deberá enfrentar.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
16 me gusta
Recompensa
16
6
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
SigmaBrain
· hace13h
La regulación está llegando
Ver originalesResponder0
JustAnotherWallet
· hace13h
alcista ah, los estadounidenses están jugando en serio
Ver originalesResponder0
Anon32942
· hace13h
¿Ahora Estados Unidos juega con trucos nuevos?
Ver originalesResponder0
LiquidationKing
· hace13h
Tumbado, ser engañados.
Ver originalesResponder0
DeFiGrayling
· hace13h
¿Por qué de nuevo está encabezado por Estados Unidos~
La ley sobre monedas estables digitales se aprueba, remodelando el panorama financiero global.
La llegada de la nueva era del Dinero Digital: cambios en la moneda estable y el panorama financiero global
Recientemente, se aprobó una importante ley en Estados Unidos que abrirá nuevos caminos para el desarrollo de la moneda estable. Esta ley no solo es un ajuste técnico a la regulación financiera, sino que también otorga una carta de concesión para la "nueva Compañía de las Indias Orientales" del siglo XXI, marcando el inicio de una transformación que reconfigurará el equilibrio de poder global.
Repetición de la historia: la Compañía de las Indias Orientales en la era digital
Al mirar hacia atrás en la historia, en los siglos XVII y XVIII, las Compañías Holandesa y Británica de las Indias Orientales obtuvieron autorización del estado para poseer poderes especiales. Hoy, a través de esta ley, Estados Unidos está otorgando legitimidad a los nuevos titanes del poder: los emisores de monedas estables. Estas compañías reconocidas, como Circle, el emisor de USDC, y los gigantes de Internet que podrían unirse en el futuro, se convertirán en "compañías con licencia" formalmente incorporadas en el mapa estratégico financiero de Estados Unidos. Lo que controlan serán las nuevas rutas comerciales globales: una vía financiera digital que opera 24/7, sin fronteras.
Estas nuevas "Compañías de Indias Digitales" ejercerán poder controlando las vías financieras que mueven el valor global. Pueden decidir quién puede acceder a este sistema, pueden congelar activos según instrucciones y pueden establecer estándares de cumplimiento para las transacciones. Este es un poder más profundo y más intangible que controlar las rutas físicas.
Cambio radical en el panorama monetario global
El impacto de esta propuesta de ley va mucho más allá de los Estados Unidos, provocará un tsunami monetario que abarcará el mundo entero. Para aquellos países cuya credibilidad soberana ya es frágil, el futuro no será ya una elección entre la moneda nacional y el tradicional dólar, sino que será la población quien elija entre la moneda local en colapso y el dólar digital al alcance de la mano. Esto podría desencadenar una ola de super dolarización sin precedentes, poniendo fin por completo a la soberanía monetaria de muchos países.
Cuando las expectativas de inflación de un país aumentan ligeramente, el capital ya no "fluye hacia afuera", sino que "se evapora" - desapareciendo instantáneamente del sistema de moneda local y entrando en la red global de criptomonedas. Este fenómeno puede definirse como "un aumento en la sustitución de la moneda soberana".
Para un gobierno cuya credibilidad ya estaba tambaleándose, esto será un golpe mortal. Perderán el poder de imprimir dinero para cubrir el déficit fiscal, así como la capacidad de regular la economía a través de las tasas de interés y la oferta monetaria. Lo que podría venir es una fuerte gran deflación, la evaporación de la base tributaria y el colapso de la capacidad de gobernanza del estado.
Campo de batalla de las finanzas digitales: la nueva estrategia de Estados Unidos contra China
Este proyecto de ley no es solo una política nacional, sino una pieza importante en el juego de poder entre Estados Unidos y China. Estados Unidos está apoyando a través de la legislación un "sistema financiero libre" privado, basado en blockchain pública y centrado en el dólar.
La trayectoria estratégica entre China y Estados Unidos en relación con el Dinero Digital presenta diferencias fundamentales. El yuan digital de China es un sistema típico de "licencia", que opera en un libro mayor privado controlado por el banco central. Por otro lado, la moneda estable respaldada por Estados Unidos se basa en una cadena de bloques pública "sin licencia", donde cualquier persona puede innovar en esta red sin necesidad de la aprobación de una entidad centralizada.
Esta es una estrategia asimétrica ingeniosa. Estados Unidos está aprovechando el eslabón más débil de sus oponentes: el miedo a la falta de control, para construir su propia muralla, atrayendo a innovadores globales y a usuarios que buscan libertad financiera para unirse a un ecosistema abierto centrado en el dólar.
El "desnacionalización" de los activos y los desafíos al sistema financiero tradicional
La proliferación de las monedas estables allanará el camino para una revolución más profunda. A través de "activos del mundo real en la cadena" (RWA), diversos activos valiosos podrían transformarse en tokens digitales que fluyen libremente en un libro mayor público global. Esto cortará fundamentalmente el vínculo entre los activos y la jurisdicción de un país específico, logrando la "desnacionalización" de los activos.
Este nuevo ecosistema financiero impulsado por moneda estable y basado en RWA, tendrá un impacto profundo en el sistema financiero tradicional. Muchas de las funciones de las instituciones financieras tradicionales pueden ser reemplazadas por protocolos y algoritmos descentralizados, como los servicios de depósito y préstamo de los bancos, la intermediación de transacciones en las bolsas, y la liquidación transfronteriza de las empresas de pagos.
El surgimiento del individuo soberano y la transformación de las formas de Estado
Con el flujo sin fronteras de capital y la desvinculación de los activos de la jurisdicción judicial, podemos estar presenciando la llegada de una nueva era dominada por "individuos soberanos". Esta revolución impulsada por monedas estables y la inteligencia artificial podría tener un impacto que supere el de la Revolución Francesa, ya que cambia no solo los regímenes, sino también la forma en que existe el poder.
Cuando los individuos más creativos y productivos realizan sus actividades económicas y acumulación de riqueza en el "extraterritorial", las fronteras del territorio pierden su significado. Los estados pueden descubrir que no pueden gravar eficazmente a estas élites en movimiento global, y su base fiscal inevitablemente se verá debilitada.
El próximo paso de esta revolución podría ser un avance en la tecnología de la privacidad. Cuando el sistema financiero globalizado y basado en moneda estable se combine con potentes tecnologías de privacidad, planteará un desafío final a la capacidad de recaudación de impuestos de los estados.
Estamos en el amanecer de la desintegración de un viejo mundo y la aparición de un nuevo orden. Este nuevo mundo otorgará a los individuos una libertad y poder sin precedentes, pero también traerá desafíos que hoy nos resultan difíciles de imaginar. Encontrar un equilibrio entre la libertad personal y el orden social será un tema importante que nuestra generación deberá enfrentar.