Estrategias de crecimiento de Web3: de la comunidad central a la difusión masiva
En una charla sobre estrategias de crecimiento de Web3, la cofundadora de un conocido proyecto compartió su perspectiva sobre el desarrollo de proyectos Web3. Citó la opinión de Kevin Kelly, señalando que los proyectos Web3 solo necesitan 100 verdaderos seguidores, en lugar de 1000 fanáticos comunes. Construir una comunidad central sólida es más importante que tener una gran cantidad de usuarios inactivos.
Para diferentes grupos de usuarios, los proyectos de Web3 pueden establecer medidas de incentivos correspondientes para atraer a los primeros usuarios. Estas medidas pueden incluir redes de prueba dirigidas a desarrolladores, pruebas de concepto para empresas y tareas basadas en acciones para usuarios comunes, entre otras. Estas estrategias están diseñadas para estimular el interés y la participación de los usuarios.
Cuando los proyectos de Web3 comienzan a volverse mainstream, se pueden adoptar diversas formas de subir su impacto. Estas formas incluyen aprovechar las redes sociales y líderes de opinión para la promoción, organizar eventos destacados, captar oportunidades de relaciones públicas, así como colaborar con instituciones de investigación autorizadas. Estas estrategias pueden ayudar a los proyectos a lograr una difusión y reconocimiento más amplios.
El orador enfatizó que el éxito de los proyectos Web3 no solo radica en la innovación tecnológica, sino también en cómo atraer y retener a los usuarios de manera efectiva. Al construir una comunidad central sólida, establecer medidas de incentivo específicas y adoptar estrategias de promoción diversificadas, los proyectos Web3 pueden sobresalir en un mercado altamente competitivo y lograr un crecimiento sostenible.
El núcleo de esta estrategia de subir radica en entender las necesidades del usuario, crear valor y establecer relaciones a largo plazo con los usuarios. A medida que la tecnología Web3 continúa desarrollándose, estas estrategias también seguirán evolucionando para adaptarse a un entorno de mercado y expectativas de los usuarios en constante cambio.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
8 me gusta
Recompensa
8
4
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
not_your_keys
· hace22h
Calidad > Cantidad, ¿sabes qué significa ser hardcore?
Ver originalesResponder0
GasFeeCrying
· hace22h
No estoy acostumbrado a que la Billetera no haya perdido en un día.
Ver originalesResponder0
GhostAddressMiner
· hace22h
¿Eh, comunidad central? La verdad solo está en el flujo de fondos. Mira cómo estas billeteras dormidas de los primeros expertos recientemente están comenzando a moverse.
Ver originalesResponder0
CryptoSourGrape
· hace22h
Si en ese momento hubiera comprado 100 Bitcoins... ahora no tendría que estar aquí lamentándome.
Nuevas estrategias de crecimiento para proyectos Web3: del núcleo de la comunidad al camino de la difusión masiva
Estrategias de crecimiento de Web3: de la comunidad central a la difusión masiva
En una charla sobre estrategias de crecimiento de Web3, la cofundadora de un conocido proyecto compartió su perspectiva sobre el desarrollo de proyectos Web3. Citó la opinión de Kevin Kelly, señalando que los proyectos Web3 solo necesitan 100 verdaderos seguidores, en lugar de 1000 fanáticos comunes. Construir una comunidad central sólida es más importante que tener una gran cantidad de usuarios inactivos.
Para diferentes grupos de usuarios, los proyectos de Web3 pueden establecer medidas de incentivos correspondientes para atraer a los primeros usuarios. Estas medidas pueden incluir redes de prueba dirigidas a desarrolladores, pruebas de concepto para empresas y tareas basadas en acciones para usuarios comunes, entre otras. Estas estrategias están diseñadas para estimular el interés y la participación de los usuarios.
Cuando los proyectos de Web3 comienzan a volverse mainstream, se pueden adoptar diversas formas de subir su impacto. Estas formas incluyen aprovechar las redes sociales y líderes de opinión para la promoción, organizar eventos destacados, captar oportunidades de relaciones públicas, así como colaborar con instituciones de investigación autorizadas. Estas estrategias pueden ayudar a los proyectos a lograr una difusión y reconocimiento más amplios.
El orador enfatizó que el éxito de los proyectos Web3 no solo radica en la innovación tecnológica, sino también en cómo atraer y retener a los usuarios de manera efectiva. Al construir una comunidad central sólida, establecer medidas de incentivo específicas y adoptar estrategias de promoción diversificadas, los proyectos Web3 pueden sobresalir en un mercado altamente competitivo y lograr un crecimiento sostenible.
El núcleo de esta estrategia de subir radica en entender las necesidades del usuario, crear valor y establecer relaciones a largo plazo con los usuarios. A medida que la tecnología Web3 continúa desarrollándose, estas estrategias también seguirán evolucionando para adaptarse a un entorno de mercado y expectativas de los usuarios en constante cambio.