¿Cómo pueden los desarrolladores de Web3 evitar el riesgo de pirámides? Análisis de cinco escenarios y estrategias de respuesta
En los últimos años, la industria de Web3 ha prosperado, atrayendo a una gran cantidad de programadores, desarrolladores de contratos inteligentes y equipos técnicos a participar en el desarrollo de proyectos. Sin embargo, algunos proyectos que se presentan bajo la bandera de incentivos de blockchain, reembolsos de tokens, etc., en realidad operan con mecanismos de promoción jerárquica y comisiones por referidos, lo que conlleva serios riesgos legales.
Según los casos recientes publicados, incluso si los técnicos no participan directamente en la promoción o en las operaciones de fondos, aún pueden ser considerados como participantes clave en actividades de pirámide debido a su desarrollo de lógicas de comisiones, diseño de modelos de Token o implementación de contratos de recompensas por niveles, e incluso pueden ser vistos como organizadores o líderes.
Este artículo analizará sistemáticamente los puntos de riesgo penal y la lógica de calificación judicial en los puestos de Web3 desde la perspectiva de los desarrolladores técnicos, centrándose en las siguientes cuestiones:
¿Qué comportamientos podrían hacer que un programador sea considerado cómplice de un esquema piramidal?
¿El proveedor de servicios técnicos constituye cómplice en la promoción de ventas piramidales?
¿Cómo se define al CTO y al socio técnico como "organizador"?
¿Cómo pueden los participantes técnicos buscar la absolución o la reducción de la pena?
¿Cómo pueden los desarrolladores identificar riesgos por adelantado y definir límites técnicos?
Criterios de evaluación para la responsabilidad de los técnicos involucrados en la transmisión
En los casos de esquemas Ponzi con criptomonedas, incluso si los técnicos no participan directamente en la promoción o recaudación de fondos, aún pueden ser responsables por respaldar el esquema mediante medios técnicos. La clave radica en si son conscientes de la naturaleza del proyecto y tienen la intención de participar.
Los cuatro elementos clave que los órganos judiciales consideran para determinar la coautoría:
¿Es consciente de que el proyecto tiene un modelo de pirámide?
¿Existe alguna comunicación de significado o colaboración conjunta?
¿Se obtienen beneficios del proyecto o se tiene una identidad relacionada?
¿El contenido del desarrollo técnico tiene propiedades neutrales?
Una estrategia de defensa efectiva debe centrarse en tres elementos clave: "conocimiento subjetivo", "límites técnicos" y "posicionamiento de identidad", para aclarar el alcance de la responsabilidad penal. Si se puede probar la independencia y la neutralidad de la conducta técnica, y excluir la colaboración y los beneficios ilegales, existe la oportunidad de buscar una reducción de la pena.
Cuatro consejos legales para que los desarrolladores se protejan
Identificar características de pirámides en la fase inicial del proyecto, como comisiones de más de tres niveles, ingresos estáticos, etc.
Definir claramente los límites técnicos y conservar pruebas para aclarar responsabilidades
Mantente alejado de comportamientos marginales, evita ser malinterpretado como participante en la operación.
Detectar a tiempo los indicios de un esquema Ponzi y detener las pérdidas, fijar las pruebas correspondientes.
Los técnicos deben identificar los riesgos del proyecto y clarificar las funciones técnicas antes de la colaboración, lo cual es clave para evitar responsabilidades penales. Se debe tener especial cuidado con señales de esquemas Ponzi como las comisiones de más de tres niveles y altos ingresos estáticos, y se debe especificar el alcance del servicio a través de un contrato, manteniendo registros completos de la comunicación.
Además, se deben evitar comportamientos sensibles como la promoción y publicidad de proyectos para prevenir dejar "huellas de conspiración". Una vez que se detecte una anomalía en el proyecto, como restricciones en los retiros o la obligación de atraer a más personas, se debe suspender la cooperación de inmediato y conservar las pruebas pertinentes.
En el actual entorno de regulación más estricta de Web3, los técnicos deben tener una conciencia básica de los riesgos legales, definir claramente los límites de sus responsabilidades y mantener la preservación de pruebas para poder reducir efectivamente los riesgos involucrados y mantener el límite legal.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
15 me gusta
Recompensa
15
8
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
FastLeaver
· 08-02 05:37
¿Escribir código hasta no tener comida para comer directamente te lleva a la prisión?
Ver originalesResponder0
ApeDegen
· 07-31 16:43
Los verdaderos desarrolladores lo entienden, los tontos hacen una Subida repentina y se van.
Ver originalesResponder0
FloorSweeper
· 07-30 20:13
ngmi... desarrolladores débiles siguen cayendo en el cebo ponzi smh
Ver originalesResponder0
SmartContractPhobia
· 07-30 12:08
Voy a escribir el contrato a escondidas, tengo miedo de entrar.
Ver originalesResponder0
TokenGuru
· 07-30 12:08
Consejo de un viejo minero: los tontos no deben aferrarse a los esquemas de retorno, el btc es el verdadero camino.
Ver originalesResponder0
LiquidatedNotStirred
· 07-30 12:07
Ay, todos los días son esquivar rayos, trabajar es difícil...
Ver originalesResponder0
airdrop_whisperer
· 07-30 11:54
Los programadores lloran y nadie se preocupa.
Ver originalesResponder0
GasFeeThunder
· 07-30 11:51
Por hora, las ganancias del minero se llevan al menos el 30% de mí. No puedo aguantar más.
Guía para que los desarrolladores de Web3 eviten trampas: Análisis de cinco escenarios de riesgos de piramidales y estrategias de respuesta.
¿Cómo pueden los desarrolladores de Web3 evitar el riesgo de pirámides? Análisis de cinco escenarios y estrategias de respuesta
En los últimos años, la industria de Web3 ha prosperado, atrayendo a una gran cantidad de programadores, desarrolladores de contratos inteligentes y equipos técnicos a participar en el desarrollo de proyectos. Sin embargo, algunos proyectos que se presentan bajo la bandera de incentivos de blockchain, reembolsos de tokens, etc., en realidad operan con mecanismos de promoción jerárquica y comisiones por referidos, lo que conlleva serios riesgos legales.
Según los casos recientes publicados, incluso si los técnicos no participan directamente en la promoción o en las operaciones de fondos, aún pueden ser considerados como participantes clave en actividades de pirámide debido a su desarrollo de lógicas de comisiones, diseño de modelos de Token o implementación de contratos de recompensas por niveles, e incluso pueden ser vistos como organizadores o líderes.
Este artículo analizará sistemáticamente los puntos de riesgo penal y la lógica de calificación judicial en los puestos de Web3 desde la perspectiva de los desarrolladores técnicos, centrándose en las siguientes cuestiones:
Criterios de evaluación para la responsabilidad de los técnicos involucrados en la transmisión
En los casos de esquemas Ponzi con criptomonedas, incluso si los técnicos no participan directamente en la promoción o recaudación de fondos, aún pueden ser responsables por respaldar el esquema mediante medios técnicos. La clave radica en si son conscientes de la naturaleza del proyecto y tienen la intención de participar.
Los cuatro elementos clave que los órganos judiciales consideran para determinar la coautoría:
Una estrategia de defensa efectiva debe centrarse en tres elementos clave: "conocimiento subjetivo", "límites técnicos" y "posicionamiento de identidad", para aclarar el alcance de la responsabilidad penal. Si se puede probar la independencia y la neutralidad de la conducta técnica, y excluir la colaboración y los beneficios ilegales, existe la oportunidad de buscar una reducción de la pena.
Cuatro consejos legales para que los desarrolladores se protejan
Los técnicos deben identificar los riesgos del proyecto y clarificar las funciones técnicas antes de la colaboración, lo cual es clave para evitar responsabilidades penales. Se debe tener especial cuidado con señales de esquemas Ponzi como las comisiones de más de tres niveles y altos ingresos estáticos, y se debe especificar el alcance del servicio a través de un contrato, manteniendo registros completos de la comunicación.
Además, se deben evitar comportamientos sensibles como la promoción y publicidad de proyectos para prevenir dejar "huellas de conspiración". Una vez que se detecte una anomalía en el proyecto, como restricciones en los retiros o la obligación de atraer a más personas, se debe suspender la cooperación de inmediato y conservar las pruebas pertinentes.
En el actual entorno de regulación más estricta de Web3, los técnicos deben tener una conciencia básica de los riesgos legales, definir claramente los límites de sus responsabilidades y mantener la preservación de pruebas para poder reducir efectivamente los riesgos involucrados y mantener el límite legal.