La institución financiera niega la filtración de información de clientes, sospecha de un nuevo método de fraude en línea.

robot
Generación de resúmenes en curso

Recientemente, un internauta publicó en un foro en el extranjero un mensaje llamativo, afirmando que puede vender una gran cantidad de información personal de clientes de instituciones financieras. Se dice que estos datos involucran a varios bancos y compañías de seguros conocidos, incluyendo aproximadamente 800,000 registros de clientes de un banco, 100,000 registros de clientes de otro banco, 460,000 datos privados de usuarios de tarjetas de crédito de un banco y 100,000 datos de una compañía de seguros. Se informa que la información filtrada incluye nombres, identificación, número de teléfono móvil, datos de depósitos y direcciones familiares, lo que ha suscitado una amplia atención y discusión en el mercado.

Ante este evento, un medio realizó un seguimiento de la noticia. Según se informa, un responsable de uno de los bancos involucrados respondió a ello. Este responsable indicó que ya han realizado una comparación detallada de la supuesta "información del cliente" mencionada en el post del foro. Tras la verificación, se descubrió que esta supuesta información del cliente no contenía la información real de las cuentas bancarias de este banco, y además había claras discrepancias con los elementos clave de la información real del cliente. Por lo tanto, el banco determinó que esta información que se está vendiendo no proviene de una filtración de datos de su parte. Ellos especulan que probablemente se trate de información falsa elaborada por delincuentes para obtener beneficios ilícitos, mediante la falsificación, la recopilación, entre otros métodos.

Cabe destacar que hoy dos instituciones financieras acusadas de estar involucradas en la filtración de datos también emitieron declaraciones, negando la veracidad de la información de los clientes que se vende en la dark web. Las respuestas de estas instituciones aumentaron aún más las dudas sobre la veracidad de este evento.

Este evento ha vuelto a suscitar el interés de las personas por la seguridad de la información personal. Aunque las instituciones financieras relacionadas han negado las acusaciones de filtración de datos, esta situación sigue recordándonos que debemos estar siempre alertas ante los riesgos de seguridad de la información personal, al mismo tiempo que se hace un llamado a los departamentos e instituciones pertinentes para que refuercen las medidas de protección de la seguridad de la información.

Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • 4
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
HalfBuddhaMoneyvip
· 07-28 20:33
Jugar con dinero, eh, los estafadores también han aprendido a mejorar.
Ver originalesResponder0
HodlNerdvip
· 07-25 20:57
patrón estadístico interesante aquí... el 80% de las filtraciones de datos siguen modelos de teoría de juegos conductuales, para ser honesto
Ver originalesResponder0
BoredWatchervip
· 07-25 20:51
Otra vez gritando sin sentido.
Ver originalesResponder0
NFTArchaeologistvip
· 07-25 20:45
Un pastel hecho no significa necesariamente que no sea falso.
Ver originalesResponder0
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)