Análisis del panorama del mercado de inversión de riesgo en encriptación de 2024
En 2024, el mercado de encriptación experimentó un crecimiento significativo. El lanzamiento de ETF de Bitcoin al contado y el entorno político que apoya la encriptación son factores impulsores. La capitalización de mercado de encriptación líquida alcanzó los 3.4 billones de dólares a finales de año, un aumento del 88% interanual. La capitalización de Bitcoin se acercó a los 2 billones de dólares, contribuyendo al aumento total del 62%. El auge de los memecoins y los tokens de IA también desempeñó un papel impulsor, especialmente en la cadena de Solana.
A pesar de la recuperación del mercado, el campo del encriptación de capital de riesgo sigue enfrentando desafíos. Las tendencias principales como Bitcoin, memecoin y tokens de IA ofrecen oportunidades de inversión limitadas. El atractivo de áreas que antes eran populares como DeFi, juegos y metaverso ha disminuido. Las empresas de infraestructura maduras enfrentan la competencia de instituciones financieras tradicionales. Aunque las nuevas tendencias emergentes como stablecoins, tokenización y la fusión DeFi-TradFi tienen potencial, aún se encuentran en una etapa temprana. La presión macroeconómica también ha obstaculizado las inversiones de alto riesgo.
En el cuarto trimestre de 2024, el capital de riesgo invirtió 3,5 mil millones de dólares en empresas emergentes de encriptación, un aumento del 46% en comparación con el trimestre anterior, pero el número de transacciones disminuyó un 13% a 416. La inversión total para el año fue de 11,5 mil millones de dólares, con 2153 transacciones. Se espera que el mercado se recupere en 2025, con una inversión anual que podría superar los 18 mil millones de dólares. La institucionalización de Bitcoin, el desarrollo de monedas estables y los avances regulatorios serán los puntos focales de la innovación.
El sector de la infraestructura dominó el capital de riesgo en encriptación en 2024, atrayendo más de 610 transacciones y 5.5 mil millones de dólares en financiamiento. Los puntos clave incluyen soluciones de escalado L2, tecnología modular, entre otros. La financiación de NFT y juegos alcanzó los 2.5 mil millones de dólares, ligeramente por encima de 2023. La financiación de Web3 fue de 3.3 mil millones de dólares, impulsada por tendencias emergentes como SocialFi, encriptación AI y DePIN. La recuperación de DeFi es evidente, con un aumento del 85% en el número de financiamientos en comparación con el año anterior.
Los inversores más activos incluyen a Animoca Brands, OKX Ventures, entre otros. Entre los ángeles inversores, el fundador de Polygon, Sandeep Nailwal, es el más activo.
La recaudación de fondos para fondos de encriptación en 2024 ha sido débil, con 79 nuevos fondos recaudando 5.1 mil millones de dólares, alcanzando un mínimo desde 2020. La tendencia es clara para los fondos medianos, que van de 1 a 5 mil millones de dólares. El Fund III de Paradigm es el fondo cerrado más grande del año.
Los proyectos de inversión que valen la pena seguir incluyen Monad, Farcaster, Berachain, entre otros. La integración de IA, DeFi de Bitcoin y cadenas de bloques dedicadas son tendencias clave para el futuro.
En general, el panorama de capital de riesgo encriptación para 2024 es cautelosamente optimista, mostrando un rebote en la actividad de financiamiento y un aumento en el interés institucional. La transición hacia fondos medianos y la dominancia de fondos emergentes indican que la industria está madurando. A pesar de la caída a corto plazo, el continuo interés en inversiones tempranas y las tendencias emergentes destacan la resiliencia del ecosistema, sugiriendo que un nuevo impulso podría estar a punto de aparecer.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
10 me gusta
Recompensa
10
8
Compartir
Comentar
0/400
StopLossMaster
· 07-26 10:42
¿Todavía estás comprando la caída?
Ver originalesResponder0
Layer2Arbitrageur
· 07-25 22:35
hice algunos cálculos rápidos - las inversiones en infraestructura muestran un roi de 4.2x frente a defi rn... ngmi si no estás en la capa base tbh
Ver originalesResponder0
SnapshotLaborer
· 07-25 17:14
mundo Cripto otra vez se ha vuelto loco.
Ver originalesResponder0
MEVHunterWang
· 07-23 15:51
¡El sector de la infraestructura es realmente atractivo!
Ver originalesResponder0
InscriptionGriller
· 07-23 15:41
El gran capital ha vuelto a tomar a la gente por tonta.
2024 la encriptación de capital de riesgo se calienta, el sector de infraestructura atrae 5.5 mil millones de dólares.
Análisis del panorama del mercado de inversión de riesgo en encriptación de 2024
En 2024, el mercado de encriptación experimentó un crecimiento significativo. El lanzamiento de ETF de Bitcoin al contado y el entorno político que apoya la encriptación son factores impulsores. La capitalización de mercado de encriptación líquida alcanzó los 3.4 billones de dólares a finales de año, un aumento del 88% interanual. La capitalización de Bitcoin se acercó a los 2 billones de dólares, contribuyendo al aumento total del 62%. El auge de los memecoins y los tokens de IA también desempeñó un papel impulsor, especialmente en la cadena de Solana.
A pesar de la recuperación del mercado, el campo del encriptación de capital de riesgo sigue enfrentando desafíos. Las tendencias principales como Bitcoin, memecoin y tokens de IA ofrecen oportunidades de inversión limitadas. El atractivo de áreas que antes eran populares como DeFi, juegos y metaverso ha disminuido. Las empresas de infraestructura maduras enfrentan la competencia de instituciones financieras tradicionales. Aunque las nuevas tendencias emergentes como stablecoins, tokenización y la fusión DeFi-TradFi tienen potencial, aún se encuentran en una etapa temprana. La presión macroeconómica también ha obstaculizado las inversiones de alto riesgo.
En el cuarto trimestre de 2024, el capital de riesgo invirtió 3,5 mil millones de dólares en empresas emergentes de encriptación, un aumento del 46% en comparación con el trimestre anterior, pero el número de transacciones disminuyó un 13% a 416. La inversión total para el año fue de 11,5 mil millones de dólares, con 2153 transacciones. Se espera que el mercado se recupere en 2025, con una inversión anual que podría superar los 18 mil millones de dólares. La institucionalización de Bitcoin, el desarrollo de monedas estables y los avances regulatorios serán los puntos focales de la innovación.
El sector de la infraestructura dominó el capital de riesgo en encriptación en 2024, atrayendo más de 610 transacciones y 5.5 mil millones de dólares en financiamiento. Los puntos clave incluyen soluciones de escalado L2, tecnología modular, entre otros. La financiación de NFT y juegos alcanzó los 2.5 mil millones de dólares, ligeramente por encima de 2023. La financiación de Web3 fue de 3.3 mil millones de dólares, impulsada por tendencias emergentes como SocialFi, encriptación AI y DePIN. La recuperación de DeFi es evidente, con un aumento del 85% en el número de financiamientos en comparación con el año anterior.
Los inversores más activos incluyen a Animoca Brands, OKX Ventures, entre otros. Entre los ángeles inversores, el fundador de Polygon, Sandeep Nailwal, es el más activo.
La recaudación de fondos para fondos de encriptación en 2024 ha sido débil, con 79 nuevos fondos recaudando 5.1 mil millones de dólares, alcanzando un mínimo desde 2020. La tendencia es clara para los fondos medianos, que van de 1 a 5 mil millones de dólares. El Fund III de Paradigm es el fondo cerrado más grande del año.
Los proyectos de inversión que valen la pena seguir incluyen Monad, Farcaster, Berachain, entre otros. La integración de IA, DeFi de Bitcoin y cadenas de bloques dedicadas son tendencias clave para el futuro.
En general, el panorama de capital de riesgo encriptación para 2024 es cautelosamente optimista, mostrando un rebote en la actividad de financiamiento y un aumento en el interés institucional. La transición hacia fondos medianos y la dominancia de fondos emergentes indican que la industria está madurando. A pesar de la caída a corto plazo, el continuo interés en inversiones tempranas y las tendencias emergentes destacan la resiliencia del ecosistema, sugiriendo que un nuevo impulso podría estar a punto de aparecer.