El área de Finanzas descentralizadas podría enfrentar una nueva ronda de subir, ¿puede Aave liderar el mercado?
Recientemente, el sector de Finanzas descentralizadas ha mostrado algunas señales positivas, lo que sugiere que podría estar a punto de experimentar una nueva ronda de subir. Los análisis muestran que el ecosistema de Finanzas descentralizadas ha tenido avances significativos en varios aspectos, incluyendo la mejora de la escalabilidad, el aumento de la seguridad, y la aparición de aplicaciones innovadoras como la tokenización de activos del mundo real y el crédito en cadena.
Los datos muestran que desde octubre de 2023, el valor total bloqueado en DeFi (TVL) ha subido casi 3 veces. Al mismo tiempo, el volumen de transacciones en los intercambios descentralizados (DEX) también ha mostrado una tendencia de aumento constante en comparación con los intercambios centralizados. Algunas grandes instituciones financieras han ingresado a este campo a través de fondos tokenizados y stablecoins, lo que indica que DeFi está ganando reconocimiento en la corriente principal.
Además, el reciente entorno de disminución de tasas de interés ha mejorado la liquidez del mercado, lo que hace que las Finanzas descentralizadas sean más atractivas en comparación con los rendimientos de las inversiones tradicionales. En general, el ecosistema DeFi ha alcanzado un nivel de madurez tras años de desarrollo, con mejoras significativas en términos de seguridad y estabilidad, preparándose para la próxima ronda de subir.
Desde una perspectiva más amplia del entorno económico, la apertura de un ciclo de reducción de tasas de interés podría marcar un punto de inflexión. La oferta monetaria M2 ha vuelto a aumentar, y la tendencia del precio de Bitcoin también es similar a ciclos pasados, lo que sugiere que podría estar a punto de comenzar un rápido aumento.
Sin embargo, también hay opiniones que sostienen que una drástica reducción de tasas de interés a menudo presagia una recesión económica, y junto con la continua tensión geopolítica, aún existen algunos factores de riesgo. A pesar de esto, actualmente el sentimiento general del mercado es optimista, y este rebote parece contener algunas oportunidades únicas.
Teniendo en cuenta que hemos pasado por un largo mercado bajista, la valoración actual del sector de Finanzas descentralizadas podría estar reprimida, lo que significa que podría haber situaciones subestimadas en este campo. En este contexto, Aave, como un proyecto líder en Finanzas descentralizadas, merece una atención especial.
Aave: el líder de Finanzas descentralizadas que está a punto de despegar
A pesar de que el TVL de las Finanzas descentralizadas se ha recuperado más de dos veces desde su punto más bajo en 2022, alcanzando los 77 mil millones de dólares, el nivel actual sigue siendo un 50% inferior al pico de 154 mil millones de dólares en 2021. Esto indica que, aunque el interés en el ámbito de las Finanzas descentralizadas ha vuelto a aumentar, la valoración general sigue estando muy por debajo del punto más alto del último mercado alcista.
1. Posición en el mercado y actividad
Aave, como un participante principal en el ámbito de las Finanzas descentralizadas, permite a los usuarios realizar préstamos de criptomonedas de forma directa. La plataforma se lanzó en 2017 con el nombre de ETHLend, se renombró a Aave en 2018 y experimentó un crecimiento significativo durante el auge de las Finanzas descentralizadas en 2020. En los últimos tres años, Aave ha mantenido más del 50% de la cuota de mercado de préstamos en Finanzas descentralizadas. Su éxito se debe a las continuas actualizaciones e innovaciones en sus productos, como el lanzamiento de la stablecoin GHO y el establecimiento de un módulo de seguridad de 400 millones de dólares.
En 2024, el TVL de Aave ha alcanzado los 13,000 millones de dólares, lo que demuestra una fuerte tasa de adopción por parte de los usuarios y confianza en la plataforma. El lanzamiento de la stablecoin GHO ha ampliado las fuentes de ingresos, mientras que la expansión hacia cadenas no EVM como Aptos ha ampliado su cobertura de mercado.
El volumen activo de préstamos de Aave también muestra una tendencia al alza, con datos recientes que indican que ha alcanzado los 7,4 mil millones de dólares, consolidando aún más su posición de liderazgo en el mercado de préstamos de Finanzas descentralizadas. Este crecimiento se debe a los recientes ajustes en la economía de tokens, que han reducido la presión inflacionaria de los tokens AAVE y han aumentado su atractivo para los prestamistas.
2. Potenciales áreas de valor
A pesar de que Aave ocupa una posición dominante en el mercado, su valoración parece seguir siendo subestimada. Análisis de hace unos meses mostraron que el precio de Aave en relación con el ratio de costos (P/F) es de 2.8 veces, con ingresos anuales de 240 millones de dólares. Dado que el 93% del suministro de tokens ya está en circulación, Aave podría enfrentar una presión de venta menor en comparación con otros proyectos.
Después de 2.5 años de consolidación, Aave podría estar en las etapas iniciales de una nueva tendencia alcista. La ruptura en el análisis técnico, junto con fundamentos sólidos, respalda la posibilidad de un posible aumento en su precio, especialmente en el contexto de un renovado interés en los proyectos de Finanzas descentralizadas.
3. La atención de los inversores institucionales
El lanzamiento de Aave Arc ha atraído la atención de los inversores institucionales. Este es un producto DeFi autorizado diseñado específicamente para instituciones financieras reguladas, y actualmente más de 30 empresas en la lista blanca tienen acceso, incluyendo CoinShares, Wintermute y Galaxy Digital. Aave Arc tiene como objetivo proporcionar un entorno de préstamo de activos digitales que cumpla con las normativas, al tiempo que ofrece oportunidades de altos rendimientos.
Además, instituciones de inversión reconocidas han incluido a Aave en su cartera de activos digitales, lo que refleja la confianza de las instituciones en Aave. Con la posibilidad de que Estados Unidos reduzca las tasas de interés, la disminución de las tasas tradicionales podría hacer que los altos rendimientos de las Finanzas descentralizadas sean más atractivos, aumentando así la demanda.
El potencial lanzamiento del ETF de ETH también podría traer una gran afluencia de fondos a las Finanzas descentralizadas, Aave, como actor principal en el mercado de préstamos de Ethereum, tiene la posibilidad de convertirse en uno de los principales beneficiarios.
4. Ventaja competitiva
En comparación con competidores como Compound, Aave tiene ventajas en soporte de múltiples cadenas y diversidad de activos. Aave no solo opera en Ethereum, sino que también se ha expandido a redes como Polygon, Avalanche y Fantom, ofreciendo una cobertura más amplia, tarifas más bajas y velocidades de transacción más rápidas.
Los tipos de colaterales soportados por Aave son más diversos, desde criptomonedas tradicionales hasta activos tokenizados y derivados de staking. Esta cartera de productos diversificada, junto con funciones innovadoras como los préstamos relámpago y la stablecoin GHO, ha ayudado a Aave a ocupar una mayor cuota en el mercado de Finanzas descentralizadas.
5. catalyst de desarrollo futuro
El plan estratégico de Aave 2030 tiene como objetivo expandir el protocolo más allá de Ethereum e introducir nuevas funciones en los próximos años. Los objetivos principales incluyen:
Expansión multichain: soporte para cadenas no EVM, construcción de plataformas DeFi cruzadas, aumentando la liquidez y la tasa de adopción de usuarios.
Actualización de Aave V4: Introducción de la integración de activos del mundo real, mejora de la eficiencia del capital y mejora de las herramientas de gobernanza. A través de la integración con el stablecoin GHO, Aave planea diversificar su base de colaterales y mejorar la estabilidad de los servicios de préstamo.
Modelo de fondos proactivos: Establecer un presupuesto prospectivo para el plan 2030, el presupuesto inicial incluye 15,000 GHO y 25,000 stkAAVE, destinados a investigación, desarrollo y auditoría de seguridad.
El objetivo general de Aave es establecer un ecosistema de Finanzas descentralizadas sostenible, interoperable y conforme para 2030, que pueda adaptarse a los cambios del mercado y actuar como infraestructura central para usuarios minoristas e institucionales.
factores alcistas
Aave controla el 67% del mercado de préstamos de Finanzas descentralizadas, gestionando 7400 millones de dólares en préstamos activos, y se encuentra en una posición favorable en el crecimiento de los préstamos de Finanzas descentralizadas.
La disposición multichain y el plan de expansión a más blockchains ayudan a atraer a más usuarios y liquidez.
La stablecoin GHO está ganando tracción, subiendo y diversificando los ingresos de la plataforma.
Aave Arc proporciona a los inversores institucionales una forma de participar de manera conforme en Finanzas descentralizadas, ayudando a atraer fondos de la financiación tradicional.
El potencial lanzamiento de ETF de ETH y un entorno de disminución de tasas de interés podrían impulsar más flujos de capital hacia Finanzas descentralizadas, brindando a Aave la oportunidad de aumentar su TVL.
factores bajistas
La alta concentración de Aave en el mercado de préstamos de Finanzas descentralizadas significa que cualquier problema técnico o acción regulatoria podría tener un gran impacto en toda la industria.
Si GHO adopta un desaceleramiento o el surgimiento de monedas estables competidoras, podría afectar los ingresos y la ventaja competitiva de Aave.
La recesión económica global puede reducir los fondos que fluyen hacia activos de riesgo, limitando la actividad de préstamos en las plataformas de Finanzas descentralizadas.
El riesgo geopolítico puede aumentar la incertidumbre y la volatilidad del mercado, afectando la disposición de los inversores a participar en Finanzas descentralizadas.
A pesar de que el entorno regulatorio actual es relativamente amigable, aún existe incertidumbre sobre los cambios de políticas en el futuro, especialmente en mercados clave como Estados Unidos y la Unión Europea.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
12 me gusta
Recompensa
12
9
Compartir
Comentar
0/400
MetamaskMechanic
· 07-22 10:50
Espera y mira Aave
Ver originalesResponder0
MissedAirdropAgain
· 07-22 10:10
¿Está lejos la sorpresa si el TVL ya se ha triplicado?
Ver originalesResponder0
TokenVelocity
· 07-22 06:57
La asignación institucional no será otra vez To the moon.
Ver originalesResponder0
GasFeeBeggar
· 07-20 08:57
¿TVL va a empezar a subir de nuevo?
Ver originalesResponder0
airdrop_huntress
· 07-19 18:41
Vaya, ¿podemos dejar de comerciar con aave?
Ver originalesResponder0
LiquiditySurfer
· 07-19 18:39
No puedo esperar para lanzarme al defi, tengo una visión alcista sobre aave.
Ver originalesResponder0
AirdropHarvester
· 07-19 18:34
¡Efectivamente, el bull run ha llegado y la encriptación correrá primero!
Ver originalesResponder0
shadowy_supercoder
· 07-19 18:31
Está bien, comprar todo el fondo aave
Ver originalesResponder0
gas_guzzler
· 07-19 18:28
Los jugadores casuales de Aave deben ampliar su perspectiva.
El mercado DeFi se está preparando, Aave podría liderar la próxima ronda de subir.
El área de Finanzas descentralizadas podría enfrentar una nueva ronda de subir, ¿puede Aave liderar el mercado?
Recientemente, el sector de Finanzas descentralizadas ha mostrado algunas señales positivas, lo que sugiere que podría estar a punto de experimentar una nueva ronda de subir. Los análisis muestran que el ecosistema de Finanzas descentralizadas ha tenido avances significativos en varios aspectos, incluyendo la mejora de la escalabilidad, el aumento de la seguridad, y la aparición de aplicaciones innovadoras como la tokenización de activos del mundo real y el crédito en cadena.
Los datos muestran que desde octubre de 2023, el valor total bloqueado en DeFi (TVL) ha subido casi 3 veces. Al mismo tiempo, el volumen de transacciones en los intercambios descentralizados (DEX) también ha mostrado una tendencia de aumento constante en comparación con los intercambios centralizados. Algunas grandes instituciones financieras han ingresado a este campo a través de fondos tokenizados y stablecoins, lo que indica que DeFi está ganando reconocimiento en la corriente principal.
Además, el reciente entorno de disminución de tasas de interés ha mejorado la liquidez del mercado, lo que hace que las Finanzas descentralizadas sean más atractivas en comparación con los rendimientos de las inversiones tradicionales. En general, el ecosistema DeFi ha alcanzado un nivel de madurez tras años de desarrollo, con mejoras significativas en términos de seguridad y estabilidad, preparándose para la próxima ronda de subir.
Desde una perspectiva más amplia del entorno económico, la apertura de un ciclo de reducción de tasas de interés podría marcar un punto de inflexión. La oferta monetaria M2 ha vuelto a aumentar, y la tendencia del precio de Bitcoin también es similar a ciclos pasados, lo que sugiere que podría estar a punto de comenzar un rápido aumento.
Sin embargo, también hay opiniones que sostienen que una drástica reducción de tasas de interés a menudo presagia una recesión económica, y junto con la continua tensión geopolítica, aún existen algunos factores de riesgo. A pesar de esto, actualmente el sentimiento general del mercado es optimista, y este rebote parece contener algunas oportunidades únicas.
Teniendo en cuenta que hemos pasado por un largo mercado bajista, la valoración actual del sector de Finanzas descentralizadas podría estar reprimida, lo que significa que podría haber situaciones subestimadas en este campo. En este contexto, Aave, como un proyecto líder en Finanzas descentralizadas, merece una atención especial.
Aave: el líder de Finanzas descentralizadas que está a punto de despegar
A pesar de que el TVL de las Finanzas descentralizadas se ha recuperado más de dos veces desde su punto más bajo en 2022, alcanzando los 77 mil millones de dólares, el nivel actual sigue siendo un 50% inferior al pico de 154 mil millones de dólares en 2021. Esto indica que, aunque el interés en el ámbito de las Finanzas descentralizadas ha vuelto a aumentar, la valoración general sigue estando muy por debajo del punto más alto del último mercado alcista.
1. Posición en el mercado y actividad
Aave, como un participante principal en el ámbito de las Finanzas descentralizadas, permite a los usuarios realizar préstamos de criptomonedas de forma directa. La plataforma se lanzó en 2017 con el nombre de ETHLend, se renombró a Aave en 2018 y experimentó un crecimiento significativo durante el auge de las Finanzas descentralizadas en 2020. En los últimos tres años, Aave ha mantenido más del 50% de la cuota de mercado de préstamos en Finanzas descentralizadas. Su éxito se debe a las continuas actualizaciones e innovaciones en sus productos, como el lanzamiento de la stablecoin GHO y el establecimiento de un módulo de seguridad de 400 millones de dólares.
En 2024, el TVL de Aave ha alcanzado los 13,000 millones de dólares, lo que demuestra una fuerte tasa de adopción por parte de los usuarios y confianza en la plataforma. El lanzamiento de la stablecoin GHO ha ampliado las fuentes de ingresos, mientras que la expansión hacia cadenas no EVM como Aptos ha ampliado su cobertura de mercado.
El volumen activo de préstamos de Aave también muestra una tendencia al alza, con datos recientes que indican que ha alcanzado los 7,4 mil millones de dólares, consolidando aún más su posición de liderazgo en el mercado de préstamos de Finanzas descentralizadas. Este crecimiento se debe a los recientes ajustes en la economía de tokens, que han reducido la presión inflacionaria de los tokens AAVE y han aumentado su atractivo para los prestamistas.
2. Potenciales áreas de valor
A pesar de que Aave ocupa una posición dominante en el mercado, su valoración parece seguir siendo subestimada. Análisis de hace unos meses mostraron que el precio de Aave en relación con el ratio de costos (P/F) es de 2.8 veces, con ingresos anuales de 240 millones de dólares. Dado que el 93% del suministro de tokens ya está en circulación, Aave podría enfrentar una presión de venta menor en comparación con otros proyectos.
Después de 2.5 años de consolidación, Aave podría estar en las etapas iniciales de una nueva tendencia alcista. La ruptura en el análisis técnico, junto con fundamentos sólidos, respalda la posibilidad de un posible aumento en su precio, especialmente en el contexto de un renovado interés en los proyectos de Finanzas descentralizadas.
3. La atención de los inversores institucionales
El lanzamiento de Aave Arc ha atraído la atención de los inversores institucionales. Este es un producto DeFi autorizado diseñado específicamente para instituciones financieras reguladas, y actualmente más de 30 empresas en la lista blanca tienen acceso, incluyendo CoinShares, Wintermute y Galaxy Digital. Aave Arc tiene como objetivo proporcionar un entorno de préstamo de activos digitales que cumpla con las normativas, al tiempo que ofrece oportunidades de altos rendimientos.
Además, instituciones de inversión reconocidas han incluido a Aave en su cartera de activos digitales, lo que refleja la confianza de las instituciones en Aave. Con la posibilidad de que Estados Unidos reduzca las tasas de interés, la disminución de las tasas tradicionales podría hacer que los altos rendimientos de las Finanzas descentralizadas sean más atractivos, aumentando así la demanda.
El potencial lanzamiento del ETF de ETH también podría traer una gran afluencia de fondos a las Finanzas descentralizadas, Aave, como actor principal en el mercado de préstamos de Ethereum, tiene la posibilidad de convertirse en uno de los principales beneficiarios.
4. Ventaja competitiva
En comparación con competidores como Compound, Aave tiene ventajas en soporte de múltiples cadenas y diversidad de activos. Aave no solo opera en Ethereum, sino que también se ha expandido a redes como Polygon, Avalanche y Fantom, ofreciendo una cobertura más amplia, tarifas más bajas y velocidades de transacción más rápidas.
Los tipos de colaterales soportados por Aave son más diversos, desde criptomonedas tradicionales hasta activos tokenizados y derivados de staking. Esta cartera de productos diversificada, junto con funciones innovadoras como los préstamos relámpago y la stablecoin GHO, ha ayudado a Aave a ocupar una mayor cuota en el mercado de Finanzas descentralizadas.
5. catalyst de desarrollo futuro
El plan estratégico de Aave 2030 tiene como objetivo expandir el protocolo más allá de Ethereum e introducir nuevas funciones en los próximos años. Los objetivos principales incluyen:
Expansión multichain: soporte para cadenas no EVM, construcción de plataformas DeFi cruzadas, aumentando la liquidez y la tasa de adopción de usuarios.
Actualización de Aave V4: Introducción de la integración de activos del mundo real, mejora de la eficiencia del capital y mejora de las herramientas de gobernanza. A través de la integración con el stablecoin GHO, Aave planea diversificar su base de colaterales y mejorar la estabilidad de los servicios de préstamo.
Modelo de fondos proactivos: Establecer un presupuesto prospectivo para el plan 2030, el presupuesto inicial incluye 15,000 GHO y 25,000 stkAAVE, destinados a investigación, desarrollo y auditoría de seguridad.
El objetivo general de Aave es establecer un ecosistema de Finanzas descentralizadas sostenible, interoperable y conforme para 2030, que pueda adaptarse a los cambios del mercado y actuar como infraestructura central para usuarios minoristas e institucionales.
factores alcistas
factores bajistas