Marco de políticas de regulación de activos virtuales: el camino de exploración de Hong Kong
En los últimos años, los activos virtuales han crecido rápidamente a nivel mundial, desafiando los sistemas financieros tradicionales y los marcos regulatorios. La alta volatilidad y las características de alto apalancamiento de los activos virtuales han planteado una serie de problemas regulatorios, como la supervisión del flujo de capital transfronterizo, la identificación de clientes y la prevención de riesgos financieros sistémicos. Estos problemas destacan la complejidad de la regulación de activos virtuales, lo que requiere una colaboración multisectorial para abordarlos.
Como el tercer centro financiero más grande del mundo, Hong Kong desempeña un papel clave en la regulación de activos virtuales. Hong Kong necesita buscar un equilibrio entre promover el desarrollo del mercado global de activos virtuales y mantener la estabilidad financiera, al mismo tiempo que asume la responsabilidad de ser el campo de pruebas de China en la exploración de nuevos mercados financieros emergentes. Por lo tanto, el camino de Hong Kong en la regulación de activos virtuales está destinado a ser complejo, un proceso de constante armonización entre la globalización y la localización, la innovación y la solidez.
2017-2021: Inicio de la regulación
En esta etapa, Hong Kong está regulando gradualmente el mercado de activos virtuales principalmente a través de advertencias de riesgos y una regulación piloto. Las principales medidas incluyen:
En septiembre de 2017, la Comisión Reguladora de Valores emitió una declaración, señalando que algunas ICO podrían constituir valores.
En diciembre de 2017, se requiere que las instituciones financieras que ofrecen productos relacionados con criptomonedas cumplan con la normativa existente.
En noviembre de 2018, se propuso incluir plataformas de intercambio de activos virtuales que cumplan con los estándares en un sandbox regulatorio.
En marzo de 2019, se definió el STO y se reguló la responsabilidad de los intermediarios.
En noviembre de 2019, se propuso un sistema de licencias para plataformas de intercambio de activos virtuales
En noviembre de 2020, se planea incluir a los proveedores de servicios de activos virtuales en el sistema de licencias.
En mayo de 2021, se confirmó oficialmente la introducción del sistema de licencias VASP.
En este momento, Hong Kong está pasando gradualmente de la advertencia de riesgos a la normativa de comportamiento específica, comenzando a definir la responsabilidad de los participantes en el mercado. Las autoridades reguladoras reconocen que los activos virtuales se convertirán en una parte importante del mercado financiero y su actitud se vuelve gradualmente más positiva. Sin embargo, todavía se basa en el principio de "participación voluntaria", las plataformas deben solicitar activamente una licencia y auto-certificarse que cumplen con los estándares.
Es importante señalar que Hong Kong ha introducido un mecanismo de "sandbox regulatorio", que permite a las nuevas tecnologías financieras ser probadas en un entorno controlado. Este enfoque refleja una actitud de exploración conjunta entre los reguladores y el mercado, siendo inclusivo y de gran relevancia práctica.
En general, en esta etapa, Hong Kong ha adoptado una ruta intermedia prudente, ni permitiendo radicalmente ni prohibiendo completamente, sentando las bases para la regulación posterior.
2022: Un punto clave en la transformación de políticas
El año 2022 marcó un hito en la política de regulación de activos virtuales en Hong Kong. El 31 de octubre, la Oficina de Finanzas y Tesorería publicó la primera "Declaración de Políticas sobre el Desarrollo de Activos Virtuales en Hong Kong", donde se afirma claramente que se "promoverá activamente" el desarrollo del ecosistema de activos virtuales. Esta declaración no solo propone implementar un sistema de licencias para VASP, sino que también apoya nuevos escenarios emergentes como la tokenización, los bonos verdes y los NFT, lo que marca un cambio en el enfoque regulatorio de "enfoque basado en riesgos" a "enfoque basado en oportunidades".
Esta transformación se basa principalmente en dos factores:
La competencia internacional se intensifica, Hong Kong necesita mantener su estatus como centro financiero. Los principales centros financieros del mundo están posicionándose en los activos virtuales, Hong Kong necesita urgentemente ajustar sus políticas para competir por los recursos de la industria.
Reunión de múltiples demandas. Hong Kong necesita un punto de inflexión en la nueva industria financiera, el continente necesita un "campo de pruebas" para la economía digital, los profesionales necesitan plataformas conformes, y las bolsas requieren protección legal.
Este cambio no solo se adapta al mercado financiero innovador, sino que también es una elección estratégica proactiva de Hong Kong para mantener su estatus como centro financiero.
Desde 2023: Profundización y transformación de las políticas regulatorias
Desde 2023, la regulación de activos virtuales en Hong Kong ha entrado en la etapa de "implementación práctica", estableciendo gradualmente un sistema legal y de licencias completo y obligatorio. Los principales avances incluyen:
En febrero de 2023, se emitió el primer bono verde tokenizado.
En junio de 2023, se implementó el sistema de licencias VASP, y se aprobaron las dos primeras plataformas.
En junio de 2023, entró en vigor el "Reglamento de Lucha contra el Lavado de Dinero y la Financiación del Terrorismo (modificación)", que exige que las plataformas de intercambio de activos virtuales operen con licencia.
En agosto de 2023, se lanzó la primera bolsa de valores con licencia abierta a los minoristas.
En noviembre de 2023, se publicará un aviso sobre actividades relacionadas con valores tokenizados.
En diciembre de 2023, se permitirá la venta de ETF relacionados con activos virtuales.
En enero de 2024, la primera emisión de valores tokenizados aplicables a la ley de Hong Kong.
En marzo de 2024, se lanzará el "Proyecto Ensemble" para explorar la integración de activos tokenizados con wCBDC.
En julio de 2024, se lanzará un plan de sandbox regulatorio para monedas estables.
En agosto-septiembre de 2024, varios proyectos RWA se llevarán a cabo.
En febrero de 2025, se anunciará la publicación de la segunda "Declaración de Política sobre Activos Virtuales".
En febrero de 2025, se aprobó el primer fondo tokenizado dirigido a inversores minoristas.
En marzo de 2025, el número de intercambios con licencia aumentará a 10, la SFC publicará la hoja de ruta regulatoria "A-S-P-I-Re".
Hong Kong adopta una estrategia de "regulación por capas" basada en el marco legal existente, regulando los activos digitales a través de la publicación de directrices o circulares. Este enfoque es eficiente y adaptable, lo que ayuda a reducir los costos de coordinación regulatoria y a construir puentes entre las instituciones financieras y las empresas de tecnología emergente.
En general, la política de regulación de activos virtuales en Hong Kong muestra características de avance constante y mejora gradual, al mismo tiempo que garantiza la estabilidad financiera y abraza activamente la innovación, proporcionando una referencia importante para la regulación global de activos virtuales.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
18 me gusta
Recompensa
18
6
Compartir
Comentar
0/400
BlockchainFoodie
· 07-22 00:03
hong kong cocinando un guiso regulador... igual que la receta secreta de mi abuela pero con más salsa KYC, para ser honesto
Ver originalesResponder0
HashBandit
· 07-21 16:08
ugh regulaciones de hk... al igual que las ganancias de minería, se fueron con el viento smh
Ver originalesResponder0
FUDwatcher
· 07-19 03:23
Otra vez están en el cumplimiento.
Ver originalesResponder0
RugResistant
· 07-19 03:22
alerta de posible honeypot... las regulaciones de hk necesitan una auditoría de código exhaustiva, para ser honesto
Ver originalesResponder0
FlashLoanLord
· 07-19 03:04
¡Increíble! ¡Confío en esta ola en Hong Kong!
Ver originalesResponder0
WalletDivorcer
· 07-19 02:54
El puerto también necesita regular y al mismo tiempo innovar, lo que resulta molesto.
El camino de la regulación de activos virtuales en Hong Kong: de un inicio prudente a una adopción activa de la innovación
Marco de políticas de regulación de activos virtuales: el camino de exploración de Hong Kong
En los últimos años, los activos virtuales han crecido rápidamente a nivel mundial, desafiando los sistemas financieros tradicionales y los marcos regulatorios. La alta volatilidad y las características de alto apalancamiento de los activos virtuales han planteado una serie de problemas regulatorios, como la supervisión del flujo de capital transfronterizo, la identificación de clientes y la prevención de riesgos financieros sistémicos. Estos problemas destacan la complejidad de la regulación de activos virtuales, lo que requiere una colaboración multisectorial para abordarlos.
Como el tercer centro financiero más grande del mundo, Hong Kong desempeña un papel clave en la regulación de activos virtuales. Hong Kong necesita buscar un equilibrio entre promover el desarrollo del mercado global de activos virtuales y mantener la estabilidad financiera, al mismo tiempo que asume la responsabilidad de ser el campo de pruebas de China en la exploración de nuevos mercados financieros emergentes. Por lo tanto, el camino de Hong Kong en la regulación de activos virtuales está destinado a ser complejo, un proceso de constante armonización entre la globalización y la localización, la innovación y la solidez.
2017-2021: Inicio de la regulación
En esta etapa, Hong Kong está regulando gradualmente el mercado de activos virtuales principalmente a través de advertencias de riesgos y una regulación piloto. Las principales medidas incluyen:
En este momento, Hong Kong está pasando gradualmente de la advertencia de riesgos a la normativa de comportamiento específica, comenzando a definir la responsabilidad de los participantes en el mercado. Las autoridades reguladoras reconocen que los activos virtuales se convertirán en una parte importante del mercado financiero y su actitud se vuelve gradualmente más positiva. Sin embargo, todavía se basa en el principio de "participación voluntaria", las plataformas deben solicitar activamente una licencia y auto-certificarse que cumplen con los estándares.
Es importante señalar que Hong Kong ha introducido un mecanismo de "sandbox regulatorio", que permite a las nuevas tecnologías financieras ser probadas en un entorno controlado. Este enfoque refleja una actitud de exploración conjunta entre los reguladores y el mercado, siendo inclusivo y de gran relevancia práctica.
En general, en esta etapa, Hong Kong ha adoptado una ruta intermedia prudente, ni permitiendo radicalmente ni prohibiendo completamente, sentando las bases para la regulación posterior.
2022: Un punto clave en la transformación de políticas
El año 2022 marcó un hito en la política de regulación de activos virtuales en Hong Kong. El 31 de octubre, la Oficina de Finanzas y Tesorería publicó la primera "Declaración de Políticas sobre el Desarrollo de Activos Virtuales en Hong Kong", donde se afirma claramente que se "promoverá activamente" el desarrollo del ecosistema de activos virtuales. Esta declaración no solo propone implementar un sistema de licencias para VASP, sino que también apoya nuevos escenarios emergentes como la tokenización, los bonos verdes y los NFT, lo que marca un cambio en el enfoque regulatorio de "enfoque basado en riesgos" a "enfoque basado en oportunidades".
Esta transformación se basa principalmente en dos factores:
La competencia internacional se intensifica, Hong Kong necesita mantener su estatus como centro financiero. Los principales centros financieros del mundo están posicionándose en los activos virtuales, Hong Kong necesita urgentemente ajustar sus políticas para competir por los recursos de la industria.
Reunión de múltiples demandas. Hong Kong necesita un punto de inflexión en la nueva industria financiera, el continente necesita un "campo de pruebas" para la economía digital, los profesionales necesitan plataformas conformes, y las bolsas requieren protección legal.
Este cambio no solo se adapta al mercado financiero innovador, sino que también es una elección estratégica proactiva de Hong Kong para mantener su estatus como centro financiero.
Desde 2023: Profundización y transformación de las políticas regulatorias
Desde 2023, la regulación de activos virtuales en Hong Kong ha entrado en la etapa de "implementación práctica", estableciendo gradualmente un sistema legal y de licencias completo y obligatorio. Los principales avances incluyen:
Hong Kong adopta una estrategia de "regulación por capas" basada en el marco legal existente, regulando los activos digitales a través de la publicación de directrices o circulares. Este enfoque es eficiente y adaptable, lo que ayuda a reducir los costos de coordinación regulatoria y a construir puentes entre las instituciones financieras y las empresas de tecnología emergente.
En general, la política de regulación de activos virtuales en Hong Kong muestra características de avance constante y mejora gradual, al mismo tiempo que garantiza la estabilidad financiera y abraza activamente la innovación, proporcionando una referencia importante para la regulación global de activos virtuales.