La verdad sobre el proyecto DePIN: burbuja y riesgos de Web3 bajo un disfraz de innovación

robot
Generación de resúmenes en curso

DePIN en el mundo Web3: ¿innovación o Lavado de ojos?

En el ámbito de Web3, hemos sido testigos del auge y la caída de múltiples narrativas. Desde las máquinas mineras de Filecoin hasta la fiebre de GameFi, y ahora el concepto de DePIN (red de infraestructura física descentralizada), estos proyectos intentan atraer a los usuarios mediante incentivos económicos y empaques de escenario. Sin embargo, sigue existiendo la duda de si realmente pueden lograr un modelo de negocio sostenible.

El concepto de DePIN parece estar más cerca de la vida real que GameFi, abarcando múltiples áreas como la carga, la comunicación y el transporte. Sin embargo, al observar más de cerca, se encuentran serios problemas en muchos proyectos. La mayoría de los proveedores de equipos provienen de Huaqiangbei en Shenzhen, y los precios son mucho más altos que el precio mayorista, lo que provoca grandes pérdidas para los inversores. Al mismo tiempo, los tokens relacionados presentan un rendimiento deficiente y el desarrollo del ecosistema del proyecto es lento.

Una máquina difícil de conseguir hasta que nadie pregunta, enumerando el Lavado de ojos de hardware "resucitando a los muertos" de Depin

Análisis de casos de proyectos

Helio: de popular a impopular

Helium fue una estrella en el campo de DePIN, construyendo una red LoRaWAN descentralizada y lanzando servicios de comunicación móvil. Sin embargo, el precio de sus dispositivos se disparó de decenas de dólares a 2500 dólares, lo que finalmente llevó a pérdidas significativas para los inversores debido a razones como el bloqueo de nodos.

Hivemapper: hardware caro, retorno débil

Hivemapper permite a los usuarios subir datos geográficos a través de una cámara de coche de 549 dólares y obtener recompensas. Sin embargo, el precio de su token sigue bajo, la calidad de los datos es dudosa y los escenarios de aplicación reales son limitados.

Jambo: el teléfono Web3 del mercado africano

Jambo lanzó un teléfono Web3 de 99 dólares en el mercado africano, lo que activó una gran cantidad de direcciones de billetera. Sin embargo, no está claro si su ecosistema podrá sostener la demanda de los usuarios a largo plazo.

Ordz Game: la versión Web3 de la consola de juegos retro

Ordz Game lanzó una consola BitBoy con un precio de 0.01 BTC, pero la experiencia de juego es simple, y los tokens carecen de liquidez y valor. Es esencialmente una copia del modelo GameFi.

TON teléfono móvil: un costoso teléfono Android común

El precio del teléfono TON es de casi 500 dólares, pero los usuarios informan que su rendimiento es mediocre. Aunque hay expectativas de airdrop, el avance en la construcción del ecosistema es lento.

Starpower:Dudas sobre los enchufes caros

Starpower vende enchufes inteligentes a un precio de 100 dólares, pero el contexto del proyecto no es transparente y los incentivos tecnológicos y ecológicos aún no están claros.

La esencia y los desafíos de DePIN

DePIN intenta extender el modelo de incentivos económicos de Web3 al mundo real, teóricamente puede descentralizar la infraestructura y construir efectos de red de usuarios. Pero actualmente, la mayoría de los proyectos dependen de la venta de hardware para cosechar usuarios, careciendo de valor real y de un modelo de negocio sostenible.

Los proyectos DePIN exitosos requieren un sólido diseño del modelo de oferta y demanda, mecanismos de incentivos continuos y un profundo entendimiento del campo del hardware. En el mercado actual, muchos proyectos no abordan problemas reales, sino que atraen a los inversores a través de empaquetado conceptual y expectativas de airdrop.

En el futuro, esperamos ver surgir proyectos DePIN que no dependan de la venta de hardware y la especulación conceptual, sino que se basen en el uso real y los ingresos. Solo así, DePIN podrá convertirse en una verdadera fuerza innovadora en el mundo Web3, y no en otra ronda de Lavado de ojos.

Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • 7
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
GasFeePhobiavip
· 07-18 22:45
Ya lo dije, son tontos caja misteriosa...
Ver originalesResponder0
ZenChainWalkervip
· 07-18 16:54
tontos麦田又快熟了
Ver originalesResponder0
FlyingLeekvip
· 07-18 01:10
Otra vez ha llegado la temporada de recoger tontos.
Ver originalesResponder0
PumpingCroissantvip
· 07-16 00:34
sentado esperando caida a cero
Ver originalesResponder0
SerumDegenvip
· 07-16 00:31
depin parece otro ponzi envuelto en copium tecnológico rn
Ver originalesResponder0
PseudoIntellectualvip
· 07-16 00:30
Otra vez vienen a hacer capital de riesgo para tomar a la gente por tonta.
Ver originalesResponder0
OptionWhisperervip
· 07-16 00:13
Ser engañados de una nueva manera.
Ver originalesResponder0
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)