El núcleo de Web3 radica en la propiedad de los activos y datos por parte de los usuarios. La tecnología blockchain es un componente clave para lograr este objetivo, mientras que los datos, el almacenamiento y la computación constituyen una base importante para Web3.
Actualmente, los proyectos de blockchain centrados en datos, almacenamiento y computación están evolucionando de manera constante. A pesar de la disminución del entusiasmo del mercado, estos proyectos siguen manteniendo una actividad de desarrollo activa y un ecosistema rico.
En el ámbito de los datos, el código abierto y la composibilidad son características principales. Algunos protocolos se centran en liberar el valor de los datos mientras también se preocupan por la protección de la privacidad del usuario. Los oráculos y los protocolos de indexación de datos desempeñan un papel importante en este campo.
Las cadenas de bloques de almacenamiento han adoptado diferentes estrategias competitivas. Algunos proyectos ofrecen servicios de almacenamiento permanente, mientras que otros se centran en el almacenamiento por pago bajo demanda a corto plazo. Estos proyectos siguen activamente las tendencias del mercado, como ofrecer servicios de almacenamiento para NFT, para atraer a más usuarios y proyectos a unirse al ecosistema.
Las cadenas de bloques públicas se destacan por su alto rendimiento, pero aún no han sido ampliamente adoptadas. Aunque su fortaleza técnica es reconocida, la falta de retención de usuarios y aplicaciones populares sigue siendo un desafío importante. En el futuro, estas cadenas públicas pueden necesitar centrarse más en las tendencias del mercado y nuevas formas de jugar para atraer la participación de los usuarios.
Las cadenas de aplicaciones pueden convertirse en la tendencia de desarrollo de la nueva generación de cadenas públicas de alto rendimiento. Estas cadenas públicas centradas en campos específicos son más propensas a formar características y establecer una imagen de marca en la mente de los usuarios.
A pesar de que el concepto y las aplicaciones de Web3 están surgiendo constantemente, todavía hay espacio para mejorar la infraestructura. Actualmente, el ecosistema Web3 aún se encuentra en la etapa de desarrollo de "protocolo grueso, aplicación delgada", y se espera que la infraestructura capture más valor de la industria en el futuro.
Con el avance de diversas tecnologías, como la mejora de la interoperabilidad de datos, la optimización de soluciones de almacenamiento, el fortalecimiento de la protección de la privacidad y el aumento del rendimiento de las cadenas de bloques públicas, Web3 podrá soportar mejor todo tipo de aplicaciones. En el futuro, los usuarios, activos, negocios, entretenimiento y redes sociales del mundo real se integrarán gradualmente en el mundo de Web3, realizando un ecosistema Web3 verdadero, descentralizado, libre y rico.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Análisis del estado actual y las tendencias futuras del desarrollo de la infraestructura Web3
El estado y el futuro de la infraestructura Web3
El núcleo de Web3 radica en la propiedad de los activos y datos por parte de los usuarios. La tecnología blockchain es un componente clave para lograr este objetivo, mientras que los datos, el almacenamiento y la computación constituyen una base importante para Web3.
Actualmente, los proyectos de blockchain centrados en datos, almacenamiento y computación están evolucionando de manera constante. A pesar de la disminución del entusiasmo del mercado, estos proyectos siguen manteniendo una actividad de desarrollo activa y un ecosistema rico.
En el ámbito de los datos, el código abierto y la composibilidad son características principales. Algunos protocolos se centran en liberar el valor de los datos mientras también se preocupan por la protección de la privacidad del usuario. Los oráculos y los protocolos de indexación de datos desempeñan un papel importante en este campo.
Las cadenas de bloques de almacenamiento han adoptado diferentes estrategias competitivas. Algunos proyectos ofrecen servicios de almacenamiento permanente, mientras que otros se centran en el almacenamiento por pago bajo demanda a corto plazo. Estos proyectos siguen activamente las tendencias del mercado, como ofrecer servicios de almacenamiento para NFT, para atraer a más usuarios y proyectos a unirse al ecosistema.
Las cadenas de bloques públicas se destacan por su alto rendimiento, pero aún no han sido ampliamente adoptadas. Aunque su fortaleza técnica es reconocida, la falta de retención de usuarios y aplicaciones populares sigue siendo un desafío importante. En el futuro, estas cadenas públicas pueden necesitar centrarse más en las tendencias del mercado y nuevas formas de jugar para atraer la participación de los usuarios.
Las cadenas de aplicaciones pueden convertirse en la tendencia de desarrollo de la nueva generación de cadenas públicas de alto rendimiento. Estas cadenas públicas centradas en campos específicos son más propensas a formar características y establecer una imagen de marca en la mente de los usuarios.
A pesar de que el concepto y las aplicaciones de Web3 están surgiendo constantemente, todavía hay espacio para mejorar la infraestructura. Actualmente, el ecosistema Web3 aún se encuentra en la etapa de desarrollo de "protocolo grueso, aplicación delgada", y se espera que la infraestructura capture más valor de la industria en el futuro.
Con el avance de diversas tecnologías, como la mejora de la interoperabilidad de datos, la optimización de soluciones de almacenamiento, el fortalecimiento de la protección de la privacidad y el aumento del rendimiento de las cadenas de bloques públicas, Web3 podrá soportar mejor todo tipo de aplicaciones. En el futuro, los usuarios, activos, negocios, entretenimiento y redes sociales del mundo real se integrarán gradualmente en el mundo de Web3, realizando un ecosistema Web3 verdadero, descentralizado, libre y rico.