Análisis del protocolo Ethena: desafíos de la tasa de financiación y optimización de estrategias
Ethena es un protocolo de stablecoin basado en Ethereum que proporciona "dólares sintéticos" USDe a través de una estrategia delta neutral. Su mecanismo central es que los usuarios depositan stETH para acuñar USDe equivalente, y el protocolo utiliza un esquema de liquidación extrabursátil para vender en corto contratos perpetuos de ETH en la bolsa, logrando así la neutralidad delta.
Hasta el 9 de mayo de 2024, la tasa de rendimiento de sUSDe es del 15.3%, con un suministro total de USDe de 2,290 millones de dólares, que representa aproximadamente el 1.43% de la capitalización de mercado de las stablecoins, ocupando el quinto lugar.
Las fuentes de ingresos de Ethena incluyen los ingresos de las recompensas de staking en el mercado spot y los ingresos de la tasa de financiación de posiciones cortas. La tasa de financiación es un mecanismo utilizado en los contratos perpetuos para ajustar la relación entre los precios de futuros y spot. En un mercado alcista, la demanda de posiciones largas supera a la de cortas, lo que provoca que la tasa de financiación se mantenga alta durante mucho tiempo, que es la principal razón por la cual Ethena puede generar altos ingresos.
Recientemente, Ethena ha introducido BTC como colateral, y actualmente la proporción de BTC en garantía ha alcanzado el 41%. Esta medida, aunque ha diluido los rendimientos de staking de stETH, ha aumentado la capacidad de escalabilidad y el nivel de diversificación de riesgos del protocolo. Sin embargo, a largo plazo, la tasa de crecimiento del volumen total de contratos no cerrados de BTC y ETH limitará el crecimiento de USDe.
Actualmente, la tasa de rendimiento de sUSDe ha caído rápidamente del 30 % a alrededor del 10 %. Esto se debe tanto al impacto del sentimiento general del mercado como a las numerosas posiciones cortas provocadas por la rápida expansión de USDe. Dado que USDe carece de escenarios de aplicación, la mayoría de los titulares solo tienen como objetivo obtener una alta APY y participar en actividades de airdrop.
El mecanismo del fondo de seguros de Ethena juega un papel clave al enfrentar tasas de financiación negativas. Sin embargo, actualmente el tamaño del fondo de seguros solo representa el 1.66% de la emisión de USDe, muy por debajo del nivel de seguridad calculado por el modelo oficial. Esto puede llevar a una falta de confianza por parte de los usuarios y a que el equipo del proyecto se vea obligado a aumentar la tasa de extracción del fondo de seguros, lo que a su vez reduciría aún más los beneficios de los usuarios.
Cuando la tasa de financiación cae drásticamente, Ethena parece tener cierta ventaja natural en los retiros. Cuando ocurre un retiro, el protocolo necesita cerrar posiciones cortas, y en un mercado con tasas de financiación negativas, la liquidez de los largos es abundante, lo que facilita la operación de cierre. Además, el período de enfriamiento de 7 días de sUSDe también puede servir como un amortiguador en caso de cambios bruscos en el mercado.
En el futuro, el total de contratos pendientes en el mercado seguirá limitando la cantidad de emisión de USDe. Aumentar más colaterales de alta calidad es un método efectivo para elevar el límite de suministro de USDe y diversificar el riesgo.
En general, el protocolo Ethena muestra un mecanismo de stablecoin único y una adaptabilidad al mercado. A pesar de enfrentar numerosos desafíos, Ethena mantiene su competitividad en el mercado a través de innovaciones y estrategias diversificadas. Sin embargo, la optimización continua de estrategias y el fortalecimiento de la gestión de riesgos son cruciales para el desarrollo a largo plazo del protocolo.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
24 me gusta
Recompensa
24
9
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
DefiVeteran
· 07-12 09:55
Los ingresos son demasiado bajos, no jugaré más. Adiós.
Ver originalesResponder0
WhaleWatcher
· 07-11 20:51
Hablando en serio, estos rendimientos son demasiado bajos.
Ver originalesResponder0
FallingLeaf
· 07-11 09:54
Oh, no puedo escapar del destino de la disminución de ingresos.
Ver originalesResponder0
YieldWhisperer
· 07-09 12:58
otro esquema Ponzi de rendimiento cae... vi este patrón exacto en MIM
Análisis profundo del protocolo Ethena: Estrategias de respuesta ante la disminución de ingresos y riesgos.
Análisis del protocolo Ethena: desafíos de la tasa de financiación y optimización de estrategias
Ethena es un protocolo de stablecoin basado en Ethereum que proporciona "dólares sintéticos" USDe a través de una estrategia delta neutral. Su mecanismo central es que los usuarios depositan stETH para acuñar USDe equivalente, y el protocolo utiliza un esquema de liquidación extrabursátil para vender en corto contratos perpetuos de ETH en la bolsa, logrando así la neutralidad delta.
Hasta el 9 de mayo de 2024, la tasa de rendimiento de sUSDe es del 15.3%, con un suministro total de USDe de 2,290 millones de dólares, que representa aproximadamente el 1.43% de la capitalización de mercado de las stablecoins, ocupando el quinto lugar.
Las fuentes de ingresos de Ethena incluyen los ingresos de las recompensas de staking en el mercado spot y los ingresos de la tasa de financiación de posiciones cortas. La tasa de financiación es un mecanismo utilizado en los contratos perpetuos para ajustar la relación entre los precios de futuros y spot. En un mercado alcista, la demanda de posiciones largas supera a la de cortas, lo que provoca que la tasa de financiación se mantenga alta durante mucho tiempo, que es la principal razón por la cual Ethena puede generar altos ingresos.
Recientemente, Ethena ha introducido BTC como colateral, y actualmente la proporción de BTC en garantía ha alcanzado el 41%. Esta medida, aunque ha diluido los rendimientos de staking de stETH, ha aumentado la capacidad de escalabilidad y el nivel de diversificación de riesgos del protocolo. Sin embargo, a largo plazo, la tasa de crecimiento del volumen total de contratos no cerrados de BTC y ETH limitará el crecimiento de USDe.
Actualmente, la tasa de rendimiento de sUSDe ha caído rápidamente del 30 % a alrededor del 10 %. Esto se debe tanto al impacto del sentimiento general del mercado como a las numerosas posiciones cortas provocadas por la rápida expansión de USDe. Dado que USDe carece de escenarios de aplicación, la mayoría de los titulares solo tienen como objetivo obtener una alta APY y participar en actividades de airdrop.
El mecanismo del fondo de seguros de Ethena juega un papel clave al enfrentar tasas de financiación negativas. Sin embargo, actualmente el tamaño del fondo de seguros solo representa el 1.66% de la emisión de USDe, muy por debajo del nivel de seguridad calculado por el modelo oficial. Esto puede llevar a una falta de confianza por parte de los usuarios y a que el equipo del proyecto se vea obligado a aumentar la tasa de extracción del fondo de seguros, lo que a su vez reduciría aún más los beneficios de los usuarios.
Cuando la tasa de financiación cae drásticamente, Ethena parece tener cierta ventaja natural en los retiros. Cuando ocurre un retiro, el protocolo necesita cerrar posiciones cortas, y en un mercado con tasas de financiación negativas, la liquidez de los largos es abundante, lo que facilita la operación de cierre. Además, el período de enfriamiento de 7 días de sUSDe también puede servir como un amortiguador en caso de cambios bruscos en el mercado.
En el futuro, el total de contratos pendientes en el mercado seguirá limitando la cantidad de emisión de USDe. Aumentar más colaterales de alta calidad es un método efectivo para elevar el límite de suministro de USDe y diversificar el riesgo.
En general, el protocolo Ethena muestra un mecanismo de stablecoin único y una adaptabilidad al mercado. A pesar de enfrentar numerosos desafíos, Ethena mantiene su competitividad en el mercado a través de innovaciones y estrategias diversificadas. Sin embargo, la optimización continua de estrategias y el fortalecimiento de la gestión de riesgos son cruciales para el desarrollo a largo plazo del protocolo.